Uriangato, Guanajuato.- Sergio Contreras Guerrero, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, señaló que, aunque en Atarjea y Santiago Maravatío, no tienen proyecto para contender por la alcaldía en el presente proceso electoral 2024, con 44 municipios donde lograron armar proyecto, esperan llegar a ser la tercera política en el Estado. 

 
Sergio Contreras habló sobre las candidaturas del PVEM en Atarjea y Santiago Maravatío 

Es una meta muy ambiciosa. Es lograr tener una votación que supere el 10% de la votación, que esto abone para que podamos ganar la gubernatura con nuestra candidata Alma Alcaraz y, por supuesto, fortalecer el proyecto para que Claudia Sheinbaum, gane arrebatadoramente, Guanajuato”. 

Sergio Contreras, al dar a conocer al candidato por la alcaldía de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón y, a quienes lo acompañan en la planilla, precisó que, en los municipios que abarcan el Distrito XX local (Moroleón, Uriangato, Yuriria, Santiago Maravatío, Salvatierra y Jaral del Progreso), regresarán a ser el bastión el partido verde. 

Precisó que, traen grandes proyectos. “Vamos a ganar Uriangato, vamos a ganar Yuriria y vamos a ganar Jaral. Estamos convencidos que, en estos tres municipios, los proyectos van saliendo como grandes punteros y tendremos también una gran elección en Valle de Santiago, con un candidato que va a salir a buscar, hacer su triunfo, para ganar la elección”. 

El dirigente estatal del verde, mencionó que, en Moroleón, que integra dicho distrito, también tiene una muy buena candidata a la alcaldía (Nancy Torres Juárez), aunque reconoce que, es un proyecto difícil, pero confía en reposicionarse en Moroleón. “Nancy va a salir a ganar, sabiendo que hay un gran reto y va a realizar un gran trabajo”.

¿Por qué no pedirá licencia Ma. De los Ángeles López Bedolla?  

 
Ma. De los Ángeles López Bedolla buscará la reelección sin solicitar licencia 

Sergio Contreras precisó que, no hay ley que impida a la presidenta municipal de Yuriria, Ma. De los Ángeles López Bedolla, realizar campaña en busca de la reelección, sin haber solicitado licencia al cargo. 

 “Yo siempre he sido de los que creen que, la reelección debería de ser, el beneficio de quien está al frente, es un hándicap y en la reelección como tal, si uno se da cuenta, en sus teorías, no te lleva a pedir licencias, ahí se tiene a Joe Biden, imaginar un presidente de los Estados Unidos que se reelige y pide licencia”. 

Precisó que, en México, se han hecho reformar y figuras, descomponiéndolas, de hecho, la reelección de un presidente municipal, no debería pedir licencia, porque lo que está buscando, es convalidar el triunfo o la confianza que se le dio hace tres años.

“Creo que ese es el principio que la guerra (Ma. De los Ángeles) visualizando, la no, necesidad de pedir licencia y es un derecho de cada candidato o candidata”, concluyó. 

Más noticias sobre elecciones en Guanajuato 

Gerardo Arredondo arranca campaña en Salamanca por alcaldía con Fuerza y Corazón por Guanajuato

Obispo de Celaya llama a la honestidad y transparencia en campañas electorales

Elecciones 2024: Inician las campañas para alcaldías y diputaciones en Guanajuato