Acámbaro, Guanajuato.- Motociclistas de Acámbaro y Celaya agredieron a los encargados del Parque Ecoturístico Sierra de los Agustinos y causaron daños en una zona de conservación. El parque es un espacio privado al que puede acudir la población siempre y cuando respete el reglamento, bajo el cuidado de los guardabosques y ejidatarios de la zona.

“A la gente se le debe quitar la idea de que es un parque público. El lugar es un área natural protegida, propiedad ejidal, la cual tiene tres reglas básicas; todos son bienvenidos al parque”, detalló uno de los encargados del cuidado del área.

Guardabosques denunciaron agresiones durante recorridos en la Sierra. Foto: Lourdes Juárez

Algunas de las reglas del parque son: circular únicamente por los caminos principales, que suman aproximadamente 20 kilómetros entre la montaña y los miradores; los senderos internos se usan como cortafuego o para caminar, por lo que ningún vehículo motorizado puede transitar por ellos. La segunda regla corresponde a los horarios, ya que no se permite el acceso nocturno debido a la actividad de la fauna entre las 6:00 p.m. y las 6:00 a.m.. La tercera regla es el pago de tarifas, que depende del tipo de vehículo y su impacto ambiental.

“Los RZR, que son más ruidosos y dañan más el camino, tienen un mayor cobro; los ciclistas solo pagan 30 pesos por el uso del baño o para tomar agua. El precio varía y se cobra por vehículo, no por persona”, explicó el encargado.

Ejidatarios mantienen vigilancia en la Sierra de los Agustinos en Acámbaro. Foto: Lourdes Juárez

Las tarifas ayudan al sustento del parque, que funciona como un proyecto productivo del ejido. Los recursos se destinan al autoempleo y al mantenimiento del área; varios encargados son ejidatarios o habitantes de la comunidad que trabajan los fines de semana y reciben un salario, mientras que el resto de los ingresos se entrega al ejido.

De acuerdo con los encargados, varios clubes de motociclismo de Acámbaro, Celaya y Salvatierra acuden de manera constante al parque y han mostrado compromiso con las normas.

“El fin de semana, cerca de 30 motociclistas acudieron. Ya es la tercera ocasión que organizan una ruta respetando siempre el reglamento”, informaron.

Las puertas del acceso al parque fueron cortadas por grupos de motociclistas. Foto: Lourdes Juárez

Sin embargo, señalaron que aún existen personas que no respetan las reglas ni la sustentabilidad del lugar. Durante los últimos cinco años, los guardabosques han trabajado para cambiar la percepción de que se trata de un espacio público.

“Dos pequeños grupos de Acámbaro y Celaya insisten en circular por el área de conservación y restauración. Ya han tenido conflictos con los propietarios ejidales y se ha invertido recurso del ejido para contener esas malas prácticas”, explicaron.

Asimismo, denunciaron que las puertas de acceso instaladas han sido cortadas y, días después, los responsables reinciden. “A esas personas se les ha hablado, pero se portan groseros, hacen caso omiso y se burlan de las señales. Ya están en otro nivel; son personas de Acámbaro”, señalaron los encargados.

El área natural protegida busca conservar su ecosistema pese a los daños. Foto: Lourdes Juárez

Finalmente, ejidatarios y guardabosques hicieron un llamado a las autoridades para que las denuncias sean más efectivas y se atiendan con prontitud. En esta ocasión, se presentará una denuncia ante la PROFEPA estatal, para la cual se están reuniendo las evidencias. Por temor a represalias por parte de los clubes de Acámbaro y Celaya, los denunciantes prefirieron omitir sus nombres.

Motociclistas recibirán sanciones por no usar casco o circular sin documentos

Han regresado los operativos de cortesía por parte del área de Movilidad hacia los conductores de motocicletas, a quienes se invita a portar su casco protector y a respetar la norma de que solo deben viajar dos personas por vehículo.

Durante un tiempo, el área de Movilidad dejó de realizar operativos en los que se infraccionaba a los conductores que no portaran casco o no contaran con la documentación en regla. Fue el miércoles, después del mediodía, cuando los operativos de cortesía se reanudaron en el Jardín Principal.

En los primeros minutos, los motociclistas que no portaban casco fueron desviados hacia la orilla de la calle, donde se les explicó la importancia de usarlo y se les advirtió que en los próximos días comenzarán a aplicarse infracciones.

Las sanciones no solo se centrarán en el uso del casco por parte del conductor y el acompañante, sino también en aquellos que no cuenten con la documentación en regla o que tengan el escape modificado.

En redes sociales, algunos ciudadanos han comentado que las autoridades deberían priorizar el bacheo de calles que se encuentran en malas condiciones, mientras que otros consideran positivo que los operativos inicien a pocos meses de las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Las opiniones están divididas: algunos apoyan los operativos y las multas a quienes dejan las motocicletas estacionadas en medio de los vehículos, mientras que otros los cuestionan. Las autoridades recordaron que la actual administración ha habilitado espacios específicos en el primer cuadro de la ciudad para el estacionamiento de motocicletas.

Últimas noticias de Acámbaro:

Comunidades de Acámbaro enfrentan problemas por escasez y mala calidad de agua

Comunidad Chupícuaro, en Acámbaro lleva semanas sin agua, ¿por qué?

Taj Mahal mexicano se encuentra en Acámbaro ¿ya lo conocías?