Guanajuato, Guanajuato.- El diputado local por el PAN en Guanajuato, Erandi Bermúdez Méndez, se dijo preocupado porque el tema de la seguridad se haya convertido en una herramienta de manipulación mediática en el estado, ya que mientras hay discursos triunfalistas por parte de las autoridades, que afirman que los índices de inseguridad van a la baja, en la calle la realidad es todo lo contrario.
“Me preocupa que la autoridad que se encarga de este tema entre en un tema de decir o mostrar. Somos los ciudadanos los que debemos, el día de mañana, decir si estamos bien o estamos mal, porque muchas veces dices: ¡Vamos bien! ¿Pero con base en qué? ¡Ah, me dieron un papel! Pues sí, pero ese papel te dice solamente algo, no dice todo. A mí sí me preocupa mucho eso. Yo creo que en el tema de la seguridad debe ser un tema en donde más nos pongamos a trabajar y menos declaraciones, porque luego dices algo y al día siguiente ¡chin!, se disparó y lo que dijiste ayer ya no fue realidad”, dijo.
El diputado afirmó que, en este sentido, la autoridad encargada deberá aclarar por qué se han presentado discrepancias entre las cifras de delitos de alto impacto que presenta el Gobierno Federal y las que presenta el gobierno estatal en Guanajuato.
“Tendrá que decir la autoridad por qué pone una cifra con respecto a otra. Si vemos los medios locales que sacan lo que no ven los grandes, y no es algo contra Correo, ni contra AM, ni contra Milenio, pero si ustedes ven los medios locales, todo lo que están sacando a diario, ahí es fácil sacar la cuenta… y amén de los ciudadanos que todo el mundo seguimos porque ya sabemos qué está pasando, y eso jamás lo tiene la autoridad”, aseveró.
Esto lo dijo en entrevista minutos después de haber participado en la Comisión de Seguridad Pública, de la que es presidente, y donde Bermúdez Méndez reveló que en los últimos 22 días ha habido tres ejecutados a escasos 200 metros de donde él vive en el municipio de Pénjamo.
“Me preocupa que luego nos dejamos llevar por lo que dice la estrategia o por lo que dice el papelito que me entregan, cuando la realidad es que tú vas a preguntarle a los ciudadanos y es totalmente distinto, y lo digo porque me preocupa, yo vivo ahí”, concluyó.