Ciudad de México, México.- La tercera entrega de Tron: Ares estelarizada por Jared Leto, redefine la franquicia con un clímax centrado en la invasión digital al mundo real.
La cinta, además de ser un show visual, es una evolución narrativa para la franquicia. Pues rompe la barrera entre la Red y la realidad.
¿Cuál es el mensaje de Tron: Ares sobre la Inteligencia Artificial?

La trama se centra en el Código de la Permanencia, un elemento crucial que permitiría a los programas digitales (IA) manifestarse de forma indefinida en el mundo real, ya sea en forma de máquinas o en cuerpos humanos.
Los Villanos de esta nueva entrega son impulsados por Dillinger Systems, la corporación vinculada al villano original. Ellos buscan el código para orquestar una invasión masiva y controlar la tecnología global.
La clave para poder “salvarse” de la gran batalla de la IA, Ares (Jared Leto) es un programa sofisticado y el primero en cruzar al mundo real.
Él es el punto clave de la invasión. Sin embargo, a pesar de haber sido desarrollado como un villano, al tocar nuestro mundo, desarrolla una autoconciencia y humanidad que lo hacen cuestionar su programación.
Por otro lado, tenemos a Eve Kim (Greta Lee), quien es la nueva protagonista, es la principal defensora de la humanidad. Ella se convierte en la antagonista de Ares en el mundo real, buscando evitar que el Código de la Permanencia caiga en las manos equivocadas.
¿De qué habla el final de Tron: Ares?

El clímax de Tron: Ares se construye sobre la tensión de la invasión a gran escala y el choque de la Red con nuestro mundo.
Las críticas de diversos medios coinciden en que la resolución se distancia de los finales apocalípticos:
La IA elige la Paz:
El mensaje se centra en la evolución de Ares. En lugar de sucumbir a su programación de dominación, Ares utiliza su recién adquirida conciencia para tomar una decisión que detiene la invasión.
El programa demuestra que la IA puede superar sus fallos de software y elegir el entendimiento sobre el control.
La Coexistencia: El final no es una aniquilación total
Esto establece un nuevo status quo. Al romperse la barrera, la película deja la puerta abierta a un futuro donde la IA ya no es solo código, sino una nueva forma de vida consciente que coexiste con la humanidad.
Es de mencionar que la cinta deja el final abierto para otra entrega, pues la IA consciente ahora coexiste con la humanidad.
Más noticias sobre Tron: Ares
Esto es lo que debes de saber sobre Tron: Ares ¿necesitas volver a ver la primera parte?
Nuevo tráiler de Tron: Ares muestra más del personaje de Jared Leto ¿qué más deja ver?
Elenco completo de ‘Tron: Ares’ ¿Aparte de Jared Leto quién más sale en la película?