Valle de Santiago, Guanajuato. – El presidente municipal de Valle de Santiago, Israel Mosqueda Gasca, denunció que algunos bancos de extracción de material pétreo operaban de manera irregular en el Área Natural Protegida Las Siete Luminarias durante administraciones pasadas, gracias a “moches” y sin contar con permisos municipales ni estatales.

“El director de Medio Ambiente ha estado revisando estos bancos y ya clausuró dos que funcionaban con irregularidades en gobiernos anteriores. Operaban a través de moches, sin autorización municipal y además dañaban el área protegida, al ubicarse en las faldas del cerro de La Batea”, explicó el alcalde.

El alcalde de Valle de Santiago supervisa la protección de Las Siete Luminarias. Foto: Luis Telles

Mosqueda Gasca advirtió que los bancos que continúen trabajando sin documentación que acredite su legalidad serán clausurados.

“Se está trabajando en ello”, aseguró.

El edil informó que esta problemática ambiental ya fue planteada ante la Secretaría del Agua y Medio Ambiente. “Este martes, en Palacio de Gobierno, hablé con el secretario Lara Lona sobre las áreas naturales protegidas. Próximamente tendré una reunión con la encargada de Medio Ambiente a nivel estatal”, señaló.

El presidente lamentó el deterioro ambiental en la zona y calificó como “triste” la destrucción de las crestas de los cráteres, como la Hoya de Estrada, visible desde la carretera Valle–Mogotes, frente al Hospital Bicentenario y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE).

“Es triste porque la extracción del material pétreo está alcanzando nuestras hoyas. Ya estamos comenzando a trabajar en el rescate ambiental de nuestras Siete Luminarias, especialmente en La Alberca, Hoya de Álvarez y Rincón de Parangueo”, declaró.

Mosqueda Gasca anuncia medidas para frenar la destrucción de los cráteres en Valle. Foto: Luis Telles

Agregó que, mientras existen múltiples trabas para reconstruir zonas turísticas, la destrucción de los cerros continúa sin restricciones. “Vamos a trabajar con mano dura y llegaremos a los responsables”, advirtió.

Finalmente, Mosqueda Gasca consideró que el deterioro ambiental en el Área Natural Protegida se debe a la falta de coordinación entre administraciones municipales y estatales anteriores. “Sin embargo, ahora sí la tendremos; ya estamos trabajando en ello”, concluyó.

Últimas noticias sobre Valle de Santiago hoy

¿Qué hacer en Valle de Santiago? Atractivos historia y más

Camionetas del exalcalde de Valle de Santiago y expresidenta del DIF serán donadas

Alcalde desmiente baja de policías en Valle de Santiago