Guanajuato, Guanajuato.– Con 18 votos a favor y 17 en contra, este jueves los diputados del Congreso de Guanajuato aprobaron la recomendación de montos máximos de las remuneraciones de los integrantes de los ayuntamientos del estado para el ejercicio fiscal 2026, que contempla un aumento salarial del 4 %.

La lista de sueldos para los presidentes municipales establece ingresos que van desde 56,141.29 pesos en municipios como Santiago Maravatío, Tierra Blanca o San Diego de la Unión, hasta 187,143.12 pesos en la ciudad de León.

Legisladores discuten la recomendación sobre el sueldo de los ayuntamientos de Guanajuato. Foto: Héctor Almaguer

Durante la discusión, el diputado de Morena Carlos Abraham Ramos Sotomayor señaló que su bancada votaría en contra debido a los escándalos que generan los salarios de algunos presidentes municipales de la entidad.

“Validar estos sueldos tan alejados de la realidad sería ignorar la proporcionalidad, la congruencia y la racionalidad del gasto público. Lo cierto es que esto sería una carta en blanco para que los presidentes municipales justifiquen sus altos salarios”, afirmó.

El legislador criticó que durante 2025, 29 de los 46 presidentes municipales desatendieron la recomendación del Congreso y se asignaron un salario superior al sugerido por el legislativo.

“No existe ninguna obligación de justificar ni de ajustar los sueldos de las presidentas y presidentes municipales basándose en la inflación”, aseguró.

Por su parte, la diputada Angélica Casillas del PAN defendió la recomendación, asegurando que se trata de un requerimiento legal que los legisladores deben acatar.

“Acompañar esta propuesta no es autorizar un salario, es cumplir con la ley. No es una carta en blanco, es una recomendación y no nos corresponde juzgar a las autoridades municipales. El PAN reitera su compromiso con la transparencia y con trabajar por las y los guanajuatenses”, indicó.

Finalmente, la diputada Hades Aguilar Castillo de Morena propuso que, en lugar de que el aumento sea decidido por los diputados, se someta a votación abierta para que la ciudadanía decida.

Diputada propone que la ciudadanía decida sobre el aumento del salario a presidentes municipales. Foto: Héctor Almaguer

“Yo solicitaría que a quien se le pregunte no sea a las diputadas y diputados del Congreso, sino al pueblo de Guanajuato, si está de acuerdo con este 4 % de aumento o si queremos que los legisladores bajemos o no nuestro salario. Creo que el pueblo será el mejor votante”, concluyó.

Últimas noticias de Guanajuato

Acusan a dependencias y al IMUVI de usar programas sociales para promover voto por el PAN

Simula Sedeshu lanzar ‘alerta urgente’ contra falsos gestores de ‘tarjetas rosas’ en Guanajuato

INE busca Observadores Electorales para las Elecciones 2024 ¿qué necesitas y cuándo es el registro?