Salamanca, Guanajuato.– Los juegos en línea se han convertido en una preocupación para docentes, quienes han detectado que su uso excesivo afecta el rendimiento académico y las actividades de los estudiantes de educación básica. Desde el área psicológica, especialistas señalan que muchos padres confunden el entretenimiento con la adicción, lo que impide que el problema sea atendido a tiempo.

En los últimos años, los videojuegos han ganado gran popularidad, especialmente entre menores de edad. Títulos como Roblox, Fortnite, Free Fire y Minecraft se encuentran entre los más jugados, accesibles para los niños a través de dispositivos electrónicos. Sin embargo, esta práctica no sería motivo de alarma si se realizara con moderación. De acuerdo con maestros, algunos estudiantes no tienen límites claros respecto al tiempo que dedican a jugar.

Docentes y psicólogos alertan sobre el impacto del uso excesivo de juegos en línea en el rendimiento académico y la salud de los niños (Foto: Twitter)

“Hemos detectado un bajo rendimiento en algunos alumnos, y lo sabemos porque entre ellos mismos lo comentan. Se desvelan jugando y no duermen lo suficiente. Entendemos que muchos padres trabajan todo el día, pero es una situación que no debemos dejar pasar por el bien de los menores”, explicó Juan Manuel Guerrero, docente de cuarto grado de primaria.

Por su parte, la psicóloga infantil Hortensia Arredondo comentó que los casos de niños con bajo rendimiento escolar y mala conducta han ido en aumento.

“Conforme avanza el proceso de atención, detectamos una ligera adicción a los videojuegos que los aleja de otras actividades”, señaló.

Docentes y psicólogos alertan sobre el impacto del uso excesivo de juegos en línea en el rendimiento académico y la salud de los niños (Foto: Twitter)

“Es un problema silencioso que empieza a hacerse visible. Hemos atendido a pequeños que duermen solo unas horas y no realizan sus tareas por estar jugando. Incluso, algunos que permanecen solos en casa descuidan su alimentación, ya que tienen a su disposición dispositivos móviles sin restricción y pasan horas frente a ellos”, agregó la especialista.

En este contexto, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) de Salamanca informó que imparte el taller ‘No te enredes con las redes’, enfocado en la prevención del uso excesivo de videojuegos y redes sociales. Durante octubre, el programa ha beneficiado a 180 niños y 60 padres de familia, brindándoles herramientas para fomentar un uso responsable de la tecnología.