Ciudad de México, México.– El paso de la tormenta tropical Raymond dejó fuertes afectaciones en varias regiones de México durante la madrugada del viernes 10 de octubre, especialmente en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Guerrero, informó Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC).

La Presidenta Claudia Sheinbaum confirmó hasta el momento el fallecimiento de dos personas: un menor en Pinal de Amoles, Querétaro, por el deslizamiento de una ladera, y otra víctima en Papantla, Veracruz, debido a las lluvias intensas.

Zihuatanejo, Guerrero: una de las zonas más afectadas

Raymond provoca inundaciones y deslaves en Veracruz, Querétaro, Puebla y Guerrero; CNPC y Marina activan planes de auxilio y rescate (Foto: Twitter)

En Zihuatanejo, las lluvias alcanzaron 151 milímetros, provocando inundaciones que superaron los niveles de los vehículos. Videos compartidos en redes sociales y captados por cámaras del Hotel Holiday Inn Resort Ixtapa muestran calles totalmente cubiertas de agua. La Policía Estatal reforzó los patrullajes para atender a la población y monitorear las zonas afectadas.

Veracruz: evacuaciones y rescates

En Veracruz, se reportaron 61 personas evacuadas y seis rescatadas, afectando a 38 municipios, 312 viviendas y 39 colonias. Además, se registraron 18 corrientes desbordadas, 35 localidades inundadas, 18 derrumbes y daños en dos puentes. La CNPC mantiene recorridos de evaluación y apoyo en la región, particularmente en Poza Rica y Álamo Temapache.

Querétaro y San Luis Potosí: deslaves y afectaciones viales

En Querétaro se reportaron daños en cinco municipios, desbordamiento del río Jalpan, seis deslaves carreteros y viviendas con ingreso de agua. Mientras que en San Luis Potosí, 11 municipios resultaron afectados, con desbordamientos de los ríos Axtla y Moctexuma, derrumbes y habilitación de cuatro albergues para los damnificados.

Puebla e Hidalgo: emergencia por lluvias

En Puebla, las lluvias dejaron afectaciones en 26 municipios, incluyendo 77 deslizamientos y derrumbes, desbordamiento de cinco ríos, encharcamientos en vialidades y daños en un hospital del IMSS Huachinango. Las autoridades locales implementaron evacuaciones preventivas y recorridos de evaluación.

Plan Marina y coordinación federal

Debido a la presencia simultánea de los fenómenos meteorológicos Raymond y Priscilla, la Secretaría de Marina activó el Plan Marina con más de 6 mil elementos, abarcando 14 puntos estratégicos en Sinaloa, Baja California Sur, Nayarit, Sonora, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Tamaulipas. La operación incluye vigilancia, evacuación, rescate y limpieza en zonas costeras.

La CNPC mantiene monitoreo constante de los niveles de ríos, presas y arroyos, y continúa coordinando acciones de apoyo con autoridades estatales y municipales para minimizar riesgos y atender a la población afectada.