El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este viernes 10 de octubre sobre la detención de Miguel Ángel “N”, implicado en el asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada, ocurrido el pasado 6 de octubre en Guerrero.

A través de un comunicado, el secretario indicó que la detención se llevó a cabo tras el trabajo coordinado de los tres niveles de gobierno.

¿Qué se sabe de la detención del implicado del padre Pantaléon Estrada?

De acuerdo con información de la SSPC, el detenido se llama Miguel Ángel “N” y su aprehensión se llevó a cabo en Guerrero con apoyo de elementos de Defensa, Marina, FGR, Guardia Nacional y de la misma secretaria de Seguridad, junto con autoridades locales.

“Seguimos trabajando en coordinación con las autoridades locales para evitar que estos crímenes queden impunes”, señaló García Harfuch.

El crimen generó conmoción en la comunidad católica de la región y un llamado de la Iglesia para esclarecer los hechos.

A Miguel Ángel “N” se le detuvo por el delito de homicidio calificado en grado de coparticipe, contra una persona que fungía como párroco en el municipio de Eduardo Neri.

¿De qué acusan al detenido en Guerrero?

Las autoridades informaron que se cumplimentó una orden de aprehensión por homicidio calificado en grado de coparticipación contra el detenido, quien fue identificado mediante labores de inteligencia e investigación de campo realizadas tras el ataque al párroco.

El sacerdote Bertoldo Pantaleón Estrada fue hallado muerto el lunes en Guerrero, tras dos días de haber desaparecido, según confirmó la Fiscalía General del Estado de Guerrero.

La diócesis local lamentó su muerte y exigió justicia, mientras que organizaciones religiosas denunciaron la creciente violencia contra ministros de culto en el país.

Durante un operativo de vigilancia en Chilpancingo, agentes de seguridad ubicaron a Miguel Ángel “N”; tras confirmar su identidad, fue detenido, informado de sus derechos y puesto a disposición del Ministerio Público, que definirá su situación jurídica en las próximas horas.

Ante la ola de violencia que azota al país, la Iglesia mexicana ha desempeñado un papel protagonista en el planteamiento de acuerdos para promover la paz en varias localidades de México, un posicionamiento que ha puesto en riesgo la seguridad y la vida de los integrantes del clero.