San José de Iturbide, Guanajuato.- Tras 20 días de la desaparición de la joven Sarahí Vázquez Vázquez, la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con diversas instituciones y corporaciones —entre ellas la Fiscalía General del Estado, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), familiares y sociedad civil— continúa realizando brigadas de búsqueda en distintos sectores del municipio de San José Iturbide.
Durante los recorridos se han inspeccionado arroyos pluviales, zonas cerriles de las comunidades La Torna y El Zorrillo, el parque ecoturístico El Peral, pozas de agua, cuevas, entre otros puntos.

Las labores de búsqueda incluyen el uso de binomios caninos, vuelos de dron y recorridos a pie, iniciando por la mañana y concluyendo entre las 5 y 6 de la tarde. Hasta el momento se han llevado a cabo varias jornadas sin obtener resultados concluyentes.
De manera oficial, las autoridades han informado que no se han encontrado indicios relevantes para localizar a Sarahí. Sin embargo, reiteraron su llamado a la sociedad para colaborar con cualquier información útil.
Se exhortó a la población a comunicarse a los números telefónicos indicados en la ficha de búsqueda, ya que cualquier dato puede ser clave para dar con su paradero.

Cabe mencionar que Sarahí Vázquez desapareció el pasado 8 de julio, luego de salir de su domicilio en la colonia Prados del Rosario para entregar un pedido de ropa, actividad comercial que realizaba desde hacía varios años. Fue la última ocasión en que sus familiares tuvieron contacto con ella.
Noticias de San José Iturbide hasta hoy:
¿Cómo van las búsquedas de Sarahí en San José de Iturbide?
“No se actuó a tiempo”: familia de Sarahí reclama omisiones en San José Iturbide
¿Qué se sabe del caso de Sarahi, la joven desaparecida en San José Iturbide hace 16 días?