Guanajuato, Gto.- A solo días de que se cumplan cinco meses de la desaparición forzada de José Juan en Valle de Santiago, el tema fue llevado nuevamente a la conferencia mañanera.
Se le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum por avances en la investigación de la desaparición de José Juan Arias Solís, un adolescente de 14 años, presuntamente a cargo de agentes de seguridad federal.
“El 19 de septiembre se cumplieron 4 meses de la desaparición de José Juan de 15 años en Valle de Santiago, Guanajuato y el pasado 23 de septiembre también debió ser respondida la acción urgente contra la desaparición forzada de la Organización de las Naciones Unidas con la información con las medidas adoptadas para la identificación, localización y entrevistar a cada uno de los elementos de las fuerzas armadas que participaron en el operativo, a los agentes de la fiscalía estatal involucrados, así como a los mandos militares que ordenaron la movilización”, cuestionó una periodista en la sección de preguntas y respuestas.
A solo 9 días de que se cumplan 5 meses de la desaparición forzada, se cuestionó la falta de avances en el caso, a lo cual la presidenta de México señaló que sería mejor que este cuestionamiento fuera respondido por la fiscalía, por lo que pidió que se brindaran informes y más tarde insistió en que el informe se diera este mismo viernes.
¿Qué pasó con José Juan?

De acuerdo al testimonio del padre del menor, quien presenció los hechos, tres personas que vestían uniforme militar detuvieron a José Juan, lo golpearon y se lo llevaron a la fuerza, todo en medio de un operativo donde había al menos 20 agentes del Ejército y la Guardia Nacional.
El caso es alarmante puesto que en este se reconoce a las fuerzas armadas como agentes de un caso de desaparición, situación que además pone en peligro la seguridad de la familia, quienes han denunciado tener problemas para obtener información o avances en la búsqueda del menor.
Tras el levantamiento del menor, la familia y comunidad cercana dio inicio a su búsqueda. Además de llevar el protocolo con autoridades de seguridad, a través de redes sociales comenzaron a difundir la desaparición del menor.
Tras realizar el reporte de desaparición, el 30 de junio se activó la Alerta Amber de José Juan Arias Solís. Sin embargo, su fecha no da detalles específicos de la forma en la que el menor de 14 años desapareció.