Guanajuato, Gto.- Después de que la nueva Ley del Registro de Población sea publicada en el Diario Oficial de la Federación, DOF, de forma gradual cada persona en México debe tramitar su CURP biométrica, pues será obligatorio pedirla en todo tipo de trámite y proceso oficial, de no hacerlo, su multa es millonaria.
La CURP biométrica tendrá información de identidad de la persona propietaria del documento. Tendrá dos versiones, una digital y otra en físico, ambas igual de válidas. Los datos que contendrá serán: nombre completo, dirección, lugar de nacimiento y fecha, fotografía, huella dactilar, firma electrónica con los mayores de edad, en algunos casos el escáner del iris, el CURP y género.
¿De cuánto será la multa por incumplir con la CURP biométrica?
Sí, es oficial que habrá multas millonarias por incumplir con la nueva ley. Las multas establecidas van desde los 10,000 a 20,000 Unidades de Medida y Actualización, conocido principalmente como UMA. La multa podría ascender a los 1.1 y 2.2 millones de pesos mexicanos; el UMA diario en 2025 es de $113.
Todo dependerá de la gravedad de la falta y la reincidencia de esta. También es importante decir que las personas que no tramiten la CURP biométrica no serán multadas. Las dependencias pueden ser multadas sí:

- No se actualizan sus proceso dentro de los 90 días a la publicación de la ley en el DOF
- No garantizan el acceso, validación y transferencia de los datos biométricos
- Hacen mal uso de la Plataforma Única de Identidad
La multa está dirigida a los tres niveles de gobierno, el federal, estatal y municipal, que incumplan con solicitar la nueva CURP al momento de hacer algún trámite oficial. También a dependencias o establecimientos que deban solicitarla, pero no lo hagan.

Aunque las personas no sean multadas por no tramitar el nuevo documento de identidad, la CURP será solicitada obligatoriamente en dependencias, negocios y por el gobierno al hacer trámites o solicitar algún servicio que requiere verificar la identidad. Por lo tanto, todos los ciudadanos en México deben tener la suya.
¿Cómo se va a tramitar la CURP biométrica?
Por el momento solamente se han llevado a cabo pruebas piloto de trámite de la CURP biométrica en Veracruz y Xalapa y solamente en dos ciudades. Los documentos que solicitaban en al Registro Civil de las entidades eran:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- CURP tradicional
- Comprobante de domicilio menor a tres meses
- Correo electrónico

Últimas noticias sobre la CURP:
¿Qué datos biométricos incluirá tu nueva CURP y para qué los usarán?
Aprueban CURP biométrica como nueva identificación oficial: ¿Cuándo entra en vigor?
¿Ya es obligatoria la nueva CURP biométrica en México?