San José de Iturbide, Gto.- A un poco más de tres meses, continua sin esclarecerse, emitir resoluciones o fincar responsabilidades a presuntos responsables por el incendio que se registró en el Centro de Rehabilitación ‘Volver a Vivir 24 horas’, del municipio de San José de Iturbide, donde fallecieron 13 personas y 6 más resultarán lesionadas.

Cabe mencionar que el pasado domingo 01 de junio, Periódico Correo informó que dentro de un anexo situado en la colonia Loma de Buena Vista, a un costado del libramiento Norte del municipio de San José de Iturbide se registró un incendio.

En ese momento dejó 12 personas sin vida dentro y 6 personas lesionadas que fueron trasladadas de urgencia al Hospital General del municipio, donde se reportaban su estado de salud como reservado.

Sin embargo, el 09 de junio, uno de los lesionados que se encontraba internado en un Hospital del municipio de Salamanca perdió la vida, situación que fue informada por los familiares, esto debido a las quemaduras que presentó en el incendio.

La Fiscalía General del Estado informó que dio inicio a las investigaciones, diligencias y levantamiento de pruebas para esclarecer de manera objetiva las causas del incendio, el cual habría sido provocado en un dormitorio donde se encontraban 23 personas.

Asimismo, el Pleno del Ayuntamiento del gobierno iturbidense aprobó enviar un exhorto al gobierno del estado, para que a través de la Secretaria de Salud, ejerza su responsabilidad e intervenga en la regulación y vigilancia operativa de los centros de rehabilitación.

Anexo era manejado por el primo del alcalde de San José de Iturbide

De igual manera trascendió que dicho Centro de Rehabilitación ‘Volver a Vivir 24 horas’ era operado por un familiar (Primo hermano) del presidente municipal Manuel Montes de la Vega, quien en su momento argumentó que nadie estaría por encima de la ley.

“Por ahí se mencionó, es que el dueño del centro de rehabilitación es pariente del alcalde, quiero dejarlo claro, nadie está por encima de la ley, yo no protejo a nadie y que cada quien se haga responsable de sus actos”, resaltó Montes de la Vega.

Sin embargo, a un poco de tres meses de que se registrará dicha incidencia, autoridades competentes, tanto del estado como municipales, no han informado una resolución de los hechos, continuidad en las investigaciones, o presuntos responsables.

Por lo que, hasta el momento, las puertas de dicho centro se mantienen cerradas con letreros pegados en las puertas de acceso, con la leyenda; Fiscalía General del estado de Guanajuato, inmueble asegurado, conforme al artículo 229 del CNPP, carpeta de investigación 67225/2025.