Guanajuato, Gto.- Durante la ‘Mañanera de hoy’, Claudia Sheinbaum explicó que Ricardo Salinas Pliego y Grupo Salinas no necesitan de reuniones con la Secretaría de Administración Tributaria (SAT) para pagar más de 74 mil millones de pesos, mientras el empresario pide cubrir únicamente $7,600 millones de pesos de la deuda.
Durante la conferencia matutina Sheinbaum detalló que Grupo Salinas publicó en sus redes una carta enviada en 2024, al comienzo de su administración, sobre los acuerdos con Arturo Medina, actual subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, y un abono previo de 2 mil 700 millones de pesos.
“Le pedí a Arturo que viniera para que explicara realmente lo que ocurrió, nunca se llegó a ningún acuerdo… si hubieran querido pagar pues hubieran pagado desde ese momento… a partir de hoy pueden pagar. No se necesita ningún acuerdo” subrayó Sheinbaum.

La presidenta también remarcó que Ricardo Salinas intenta convertir el tema en algo político y aclaró que las cartas fueron enviadas al SAT, así como que Grupo Salinas permanece a la espera de reunirse con las autoridades fiscales. Ante esto, Sheinbaum habló de lo innecesario de la reunión.
“Nada les impide comenzar a pagar, nada… ¿Qué digo yo?, ¿quieren pagar? Paguen, ahí están las oficinas del SAT, ahí están las transferencias electrónicas que pueden hacer para pagar”.
Por su parte, Arturo Medina negó cualquier acuerdo con Grupo Salinas en la administración de Andrés Manuel López Obrador. Reconoció que se llevaron a cabo pláticas, pero nunca se acordó un monto ni la ruta de resolución. “Nunca se firmó algún acuerdo, no existe un documento firmado”, dijo.
Piden pagar solo $7,600 millones de la deuda de Salinas Pliego
Grupo Salinas publicó un documento con el desglose del monto a pagar y el abono de 2 mil 700 millones de pesos, pues sostienen que el pago es mucho menor sin contar intereses. Planea pagar en un plazo de 10 días lo equivalente a un adeudo “conforme a derecho” y “sin doble cobro” e insiste en que los temas de legalidad “ya quedaron resueltos.”
Medina aclaró que ese abono corresponde a un segundo juicio distinto, de años anteriores, y que no tiene relación con sus adeudos actuales que fueron resultado de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Sin embargo, no hubo ningún acuerdo sobre los más de 74 mil millones de pesos.

Por otra parte, Gisel Galeano García, procuradora Fiscal de la Federación, explicó que el SAT decidió esperar la definitiva de la Suprema Corte y, sobre los señaló los documentos publicados dijo lo siguiente :
“Estos escritos por un par de empresas de este consorcio involucradas con los asuntos de consolidación fiscal, no obtendrá una respuesta del SAT, debido a la manera que acostumbran litigar presentando recursos para frenar el cobro y alargar los procesos legales”
Últimas noticias sobre Claudia Sheinbaum hoy:
Sheinbaum responde a EU: “México no permitirá injerencias ni intervenciones extranjeras”
Uber podrá operar en aeropuertos de México rumbo al Mundial 2026
Zedillo acusa a AMLO y Sheinbaum de destruir la democracia
