Yuriria, Gto.- Aunque las lluvias que se han registrado en la zona sur del Estado, no se ven reflejadas en el nivel de agua de la Laguna de Yuriria, el gran beneficio es el buen desarrollo y crecimiento de las mojarras, carpas, charal, y la entrada de diferentes y nuevas especies, como la sardina blanca, el charal pazcuareño y bagre.

Por el momento, a la laguna no le está entrando agua de las presas aguas arriba; Solís y Tepuxtepec, pero para los pescadores, la esperanza es que le dejen entrar, para que recupere un buen nivel que le permita mantenerse con agua, hasta el próximo año, la próxima temporada de lluvias.

“El que tenga agua la laguna, para nosotros es vida, porque de ahí vivimos, de la pesca, que gracias a Dios hoy en día es buena y nos da para mantener a nuestras familias. Hoy las lluvias han sido buenas, la laguna no sube nivel, pero se mantiene y para nosotros eso es muy bueno”, dijo, José.
Pero, reiteraron pescadores que, sería mucho mejor que la laguna tuviera un nivel mayor, porque apenas y rebasa el 35% de su capacidad.

“Cuando se acaba la lluvia, el nivel desciende drásticamente cada día, ya sea porque le sacan para los riesgos de tierras de cultivo y por la propia evaporación que tiene día con día soleado y tener un bajo nivel no es bueno.
Ya hemos visto que se llega a secar, no muy lejos el año pasado y eso nos pone en una situación económica grave, no hay para llevar la comida a la casa, a la familia, se acaba el trabajo y salir a buscar a otros municipios, ni pensarle, porque no hay y si lo hay, es para la gente joven, no para uno que ya está grande, no viejito, pero no te dan trabajo”.

Los pescadores, dijeron que, hoy están sacando buena pesca, “mucho charal y carpa criolla, nos está yendo bien, ya nos tocaba un aliviane, aunque hay días que no podemos ingresar a pescar, por la gran cantidad de lirio que hay, pero cuando se lo lleva el aire a otro lado, aprovechamos”.

Reiteraron que, esperan que las autoridades le dejen entrar agua a la laguna, para que tenga un buen nivel y logre llegar hasta la próxima temporada de lluvias, porque de lo contrario, podría volver a secarse.
“Afortunadamente este año, está lloviendo y se mantiene en un nivel, no sube pero se mantiene, que eso ya es ganancia, pero es mucho mejor que tenga el mejor nivel, el más que se pueda”.
Últimas noticias sobre Yuriria
Principales presas de Guanajuato ya tienen más del 70% de su capacidad; en 2024 apenas llegaban al 30%
Estos son 6 lugares con áreas naturales para visitar en vacaciones en Guanajuato
Con ‘Ruedas Mágicas’, Jorge ofrece renta de bicicletas y patines eléctricos para turistas en Yuriria