Ciudad de México, México.- Este viernes, 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, las candidatas a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, han anunciado que no participarán en las marchas convocadas en la Ciudad de México.
¿Por qué no asistirán a la marcha del 8M?

Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México, explicó en un video en su cuenta de X que evitará la manifestación para evitar su politización. Reflexionó sobre su experiencia personal de abuso y abogó por construir un nuevo pacto con los hombres.
Por su parte, Claudia Sheinbaum, candidata de Morena, celebrará tres mítines en el Estado de México y Michoacán, sin confirmar su asistencia a las marchas en la capital.

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, no ha confirmado su participación en las marchas, pero presentó 13 dictámenes en el Congreso relacionados con la lucha feminista.
Para garantizar la seguridad en las marchas, el Gobierno de Ciudad de México dispuso de 2,300 policías femeninas y 500 funcionarias en un mecanismo de derechos humanos para asegurar un desarrollo adecuado de las manifestaciones, tras la colocación de vallas metálicas en el centro histórico ante el riesgo de vandalismo.
Más noticias sobre las elecciones de 2024
Elecciones 2024: ¿Cuándo son y qué día dan resultados?
¿Qué viene para Guanajuato camino a las elecciones 2024?
Elecciones 2024 | Hoy inician precampañas para alcaldes en Guanajuato, ¿qué nombres suenan en los principales municipios?