Guanajuato, Guanajuato.- Este viernes sesionó la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos Municipal de Guanajuato para filtrar y seleccionar a los consejeros directivos de SIMAPAG, donde llevaron a cabo una sesión a puerta cerrada para no revelar los nombres de los candidatos a consejero que serán renovados el 30 de abril mediante una sesión extraordinaria, aparentemente.
Fue así que se evitó que la prensa documentara el proceso de selección y filtro de los 33 candidatos a Consejero Directivo del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), para reservarse los datos y la metodología de la sesión, donde serán solo cinco los elegidos para la renovación.
Asimismo, el titular de Función Edilicia, Israel Waldo Jiménez, intentó minimizar el acto argumentando que no podía haber acceso a la Comisión, ya que existían datos sensibles sobre los perfiles, sin explicar un motivo fundamentado del porqué una sesión pública de Comisión tendría que ser llevada con discrecionalidad, donde se presume habrá intercambio de perfiles, filtración de otros o descalificación sin justificación de miembros calificados para el Consejo.
Entre otras irregularidades, comúnmente la comisión sesiona en las salas de juntas de la Presidencia Municipal en la zona centro, pero en esta ocasión evitaron el recinto y usaron las instalaciones del IMPLAN para decidir a puerta cerrada un tema tan importante por la crisis hídrica y los asuntos delicados que trata el consejo directivo.
Además, en el transcurso de la sesión acudió un postulante del Colegio de Contadores que accedió a la reunión y se retiró de inmediato ante la presencia de medios.

Se supo que entre los integrantes de la comisión de Gobierno comenzó a existir roces por la negación a dar a conocer perfiles, expedientes y currículums de parte de la presidenta de la comisión, Delgado Zárate, pues querían una votación unánime de un solo grupo de personas.
Otra de las situaciones que levanta sospechas es que solo se eliminaron seis postulados de los 33 totales para quedar entre 17 hombres y 10 mujeres, que ahora solo el Ayuntamiento debería votar en su próxima sesión.
De forma extraoficial se supo que Ludovico Mata, exdirector del Comité de Adquisiciones, está dentro de la lista de postulantes.
Al culminar, los integrantes de la comisión se remitieron a declarar que solo la presidenta de la Comisión estaba facultada para hablar del contenido de la sesión, ya que se firmó un acuerdo de confidencialidad.
Más noticias de Guanajuato
¿Cambiarán el transporte público en Guanajuato? Estas son las nuevas propuestas
Fallas en transporte de Guanajuato dejan 40 unidades fuera; transportistas exigen aumento al pasaje
Navarro advierte quitan concesión a empresas de transporte en Guanajuato ‘si no se hacen responsables’