Guanajuato, Gto.– El horario de verano fue eliminado a partir del 2022, por lo tanto, este año anochecerá más temprano en noviembre que en otros meses. En el estado de Guanajuato, la transición de otoño-invierno estará marcada por días más cortos y noches más largas ¿A qué hora va a oscurecer en el mes de noviembre? Conoce aquí el horario día por día.
Guanajuato es uno de los estados que no cambiarán su horario en noviembre, ya que esta disposición está reservada para algunos estados y municipios de la frontera norte como Baja California, Chihuahua y Coahuila. Por lo tanto, las y los residentes de la entidad tendrán que tomar en cuenta los horarios que mostraremos a continuación.

Listado de la hora en que comenzará a anochecer por día de noviembre
De acuerdo con expertos en el pronóstico del tiempo, los días con sus respectivas puestas de sol quedan así:
- 1 de nov.: 18:10h, duración del día: 11h 22m
- 2 de nov.: 18:09h, duración del día: 11h 21m
- 3 de nov.: 18:09h, duración del día: 11h 20m
- 4 de nov.: 18:08h, duración del día: 11h 19m
- 5 de nov.: 18:08h, duración del día: 11h 18m
- 6 de nov.: 18:07h, duración del día: 11h 17m
- 7 de nov.: 18:07h, duración del día: 11h 16m
- 8 de nov.: 18:06h, duración del día: 11h 15m
- 9 de nov.: 18:06h, duración del día: 11h 14m
- 10 de nov.: 18:06h, duración del día: 11h 13m
- 11 de nov.:18:05h, duración del día: 11h 12m
- 12 de nov.: 18:05h, duración del día: 11h 11m
- 13 de nov.: 18:05h, duración del día: 11h 10m
- 14 de nov.: 18:04h, duración del día: 11h 10m
- 15 de nov.: 18:04h, duración del día: 11h 9m
- 16 de nov.: 18:04h, duración del día: 11h 8m
- 17 de nov.: 18:03h, duración del día: 11h 7m
- 18 de nov.: 18:03h, duración del día: 11h 6m
- 19 de nov.: 18:03h, duración del día: 11h 5m
- 20 de nov.: 18:03h, duración del día: 11h 5m
- 21 de nov.: 18:03h, duración del día: 11h 4m
- 22 de nov.: 18:03h, duración del día: 11h 3m
- 23 de nov.: 18:03h, duración del día: 11h 2m
- 24 de nov.: 18:02h, duración del día: 11h 2m
- 25 de nov.: 18:02h, duración del día: 11h 2m
- 26 de nov.: 18:02h, duración del día: 11h
- 27 de nov.: 18:02, duración del día: 10h 59m
- 28 de nov.: 18:02, duración del día: 10h 59m
- 29 de nov.: 18:02, duración del día: 10h 58m
- 30 de nov.: 18:02, duración del día: 10h 58m

Como se observa, la luz del día disminuye su duración progresivamente conforme pasan las fechas. En este periodo, las y los guanajuatenses suelen planear sus jornadas de tal manera que aprovechen mejor la luz del sol.
¿Por qué se eliminó el horario de verano en Guanajuato?
Desde el 2022, la población no ajusta sus relojes al horario de verano sino que los deja igual, pues la entidad no se rige por la Ley de husos horarios de México. Los únicos estados que aún hacen el cambio son los de las zonas fronterizas debido a que necesitan facilitar su sincronización con Estados Unidos.

La razón de su eliminación por parte del gobierno federal fue que este mismo declaró que no demostraba su propósito original: reducir el uso de energía eléctrica al aprovechar la luz natural del día.
Asimismo, el presidente de México de esos años, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el cambio en el horario podría afectar la salud. Esta afirmación la sustentó con un documento publicado por la secretaría de salud, el cual se titula ‘Repercusiones en la salud por el cambio de horario’ y explica que las modificaciones general irritabilidad, insomnio, falta de concentración, fatiga y, en casos extremos, infartos en las personas.

Si tienes más dudas respecto a la hora oficial de Guanajuato, puedes consultar la página web oficial del centro nacional de metrología (CENAM), que es la institución responsable de dictaminar la hora oficial en nuestro país.
Últimas noticias de Guanajuato
¿Cuáles son las carreteras bloqueadas en Guanajuato este lunes por Paro Nacional Agrícola?
Precio de la gasolina se mantiene estable en Guanajuato; ¿cuál es su costo por municipio?
¿Por qué no hay clases este viernes en Guanajuato? Esto dice el calendario de la SEG
