Ciudad de México, México.– Este domingo 2 de junio, México se prepara para llevar a cabo las elecciones más grandes en la historia del país, donde los ciudadanos tendrán la responsabilidad de definir más de 20 mil cargos de elección popular. Como es habitual en este tipo de eventos, durante la jornada electoral se hará efectiva la Ley Seca, una medida destinada a garantizar el orden y el buen desarrollo de las votaciones.

 
El día de hoy se celebran las elecciones de 2024 con más de 20 mil cargos por seleccionar, por lo que se implemento la Ley Seca en México, pero ¿cuándo termina? (Foto: Twitter)

 

 

La Ley Seca, que prohíbe temporalmente el consumo de alcohol y bebidas embriagantes, estará vigente en varias entidades del país, incluyendo la Ciudad de México (CDMX), el Estado de México (Edomex), así como otros estados que han optado por implementar esta medida para mantener la tranquilidad durante el proceso electoral.

 
El día de hoy se celebran las elecciones de 2024 con más de 20 mil cargos por seleccionar, por lo que se implemento la Ley Seca en México, pero ¿cuándo termina? (Foto: Twitter)

Según lo establecido en el artículo 300 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, las autoridades competentes de cada entidad federativa tienen la facultad de establecer medidas para limitar el horario de servicio de los establecimientos donde se sirvan bebidas alcohólicas.

 

 

¿A qué hora termina la Ley Seca en México 2024?

 
El día de hoy se celebran las elecciones de 2024 con más de 20 mil cargos por seleccionar, por lo que se implemento la Ley Seca en México, pero ¿cuándo termina? (Foto: Twitter)

A continuación, se detallan los horarios de aplicación de la Ley Seca en algunos estados de la República Mexicana:

  • CDMX: Desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 del domingo 2 de junio en todas las alcaldías.
  • Estado de México (Edomex): Desde el primer minuto del sábado 1 de junio hasta las 24:00 horas del domingo 2 de junio.
  • Coahuila: Desde el viernes 31 de mayo hasta la medianoche del 2 de junio.
  • Tabasco: Desde el viernes 31 de mayo hasta el lunes 3 de junio a las 6:00 horas.
  • Sinaloa: Desde las 8:00 de la noche del sábado 1 de junio hasta el lunes 3 de junio a las 9:00 horas.
  • Jalisco (Tonalá y El Salto): Desde el domingo 2 de junio hasta el cierre de casillas.
  • Guanajuato: Desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 del domingo 2 de junio.
  • Morelos: Desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta las 23:59 del domingo 2 de junio.
  • Nayarit: Desde las 00:00 horas del sábado 1 de junio hasta el lunes 3 de junio a las 00:00 horas.
  • Yucatán: Desde el primer minuto del sábado 1 de junio hasta las 23:59 del domingo 2 de junio.

Más noticias sobre las elecciones de 2024

¿Cómo votar este 2 de junio en las elecciones 2024?

Elecciones 2024: ¿Cuál es la multa por tomarle foto a tu boleta electoral?

A horas de las Elecciones 2024, renuncian funcionarios de casillas en Guanajuato