Silao, Guanajuato.- El papel que Doña Chela desempeña en la escenificación del viacrucis viviente en el municipio de Silao, es fundamental. Su labor es la de relatar cada una de las estaciones.

El apego de Graciela Flores Gasca a la fe, comenzó hace muchas décadas, pero cerca de 25 años atrás recibió el llamado para encargarse de relatar el doloroso camino que Siguió Jesús hasta ser crucificado y llevado a su sepulcro.

“No fue iniciativa mía, fue de los sacerdotes, los que van pasado (encabezando la Parroquia De Santiago Apóstol) es a los que vamos siguiendo en un apoyo, porque ellos lo hacen todo, pero los ayudamos”.

A sus 74 años sus condiciones de salud le impiden desempeñarse como en sus inicios. Este es el primer año en el que usa bastón en el viacrucis que comienza en la colonia Adolfo López Mateos y que concluye en el Campo Municipal de Silao, que se ha llevado a cabo durante 36 años.

 
 

“Hay libros que nos ayudan (para relatar), luego las experiencias de la vida nos ayudan a ir reflexionando en la palabra de Dios, no tenemos nada propio, es lo que nos ayuda a salir adelante”, compartió.

Para aminorar el cansancio, en la última década Doña Chela ha recibido el apoyo de María de Lourdes Arenas Silva.

“Ahora ha estado ya malita, tengo unos 10 años que me pegué a ella (Graciela), pero ella lo relataba sola”.

Quienes realizan el relato no tienen el foco de atención de los espectadores, pero es una parte importante para entender la escenificación y las personificaciones para conmemorar la muerte de Jesús, por lo que esperan continuar durante más años en esta labor.

Más noticias de Silao:

Buscan a José en Silao, desapareció hace 16 días cuando viajaba en su moto

Mueren dos jóvenes en carretera Romita-Silao

Fuerte incendio en empresa Fortub de Silao moviliza a corporaciones de rescate