Santiago Maravatío, Gto.- Con 77 años de edad y más de tres décadas de experiencia en la cocina, Margarita Carmona continúa al frente del Restaurant Adriana, ubicado en la calle Zapata número 15, en el centro de Santiago Maravatío.
Originaria de este municipio, doña Margarita ha convertido su negocio en un referente de la comida tradicional. El menú de su local incluye platillos como bistec, carne de puerco, pollo, chicharrón, frijoles, arroz, papas, calabacitas, pico de gallo, nopales, papas, quesadillas, largas café de olla, aguas frescas, entre otros guisos.

La señora Margarita comenta que el Restaurant Adriana nació de manera sencilla, en sus inicios vendía pozole, corundas, tacos dorados, tamales y enchiladas en el mercado municipal. Tiempo después, decidió trasladarse al local actual, donde comenzó con un techo de lámina y una parrilla pequeña. Con esfuerzo y constancia, su cocina fue ganando clientes y reconocimiento.

Hoy en día, el negocio se mantiene activo, aunque las ventas ya no son tan altas como al principio. “Ya no se gana como antes, pero aquí estamos. No queremos deshacernos del negocio porque me gusta estar aquí”, comentó.
El restaurante funciona con el trabajo de tres personas de manera regular, aunque en fechas especiales como la fiesta del pueblo o la celebración de la Virgen de Guadalupe, llega a contratar hasta cinco ayudantes para atender la gran afluencia de clientes, entre ellos migrantes que regresan para convivir con sus familias.

En cuanto a precios, ofrece quesadillas con guiso por 30 pesos y platillos completos con bebida en 100 pesos, siempre con la promesa de servir a gusto de cada comensal. “Les sirvo hasta donde se llenen, pero no quiero que agarren de más, para que no se desperdicie la comida”, comenta entre risas.
Doña Margarita inicia su jornada desde las seis de la mañana para preparar los guisos, y abre sus puertas de ocho de la mañana a una de la tarde, todos los días de la semana. Además, brinda servicio para eventos particulares, con contacto directo en su domicilio ubicado en la calle Zapata número 15, en el centro de Santiago Maravatío.