Guanajuato, Gto.- Hasta el 2 de octubre está abierto la segunda etapa de registro de Vivienda del Bienestar de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para ampliar las cobertura. El proceso comenzó el 25 de septiembre en los 50 módulos de la Conavi repartidos en 24 estados y 47 municipios.

Aunque el registro está abierto para todas las personas, se prioriza a quienes viven en situaciones de alta marginación como madres solteras, personas de comunidades indígenas, jóvenes con pocas capacidades de adquirir una casa, personas que enfrentan diversas carencias sociales, etc.

Requisitos y registro de Vivienda para el Bienestar de la Conavi

El primer paso es ubicar los módulos de registro de Vivienda para el Bienestar que se encuentran en 47 municipios de la república. Los interesados deben acudir con los siguientes documentos en un horario general de atención de 8:00 am a 4:00 pm, aunque algunos módulos pueden extender el horario.

De 8:00 a 4:00 puedes acudir a los módulos de Vivienda del Bienestar para hacer el registro hasta el 2 de octubre. | Archivo

Los requisitos son los siguientes:

  • Tener 18 años o más. En caso de ser menor de edad, tener dependientes económicos de primer grado
  • Ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda
  • No haber recibido apoyo previo de la Conavi
  • No contar con vivienda propia

Cabe puntualizar que el registro no puede hacerse por medio de terceros, pues es personal, intransferible y únicamente a través de los módulos habilitados sin excepción. No se permite hacerlo por medio de representantes o apoderados, los solicitantes deben llevar:

Estos son los requisitos del programa Vivienda del Bienestar hasta el 2 de octubre. | Archivo
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE o su equivalente)
  • CURP actualizada, recién impresa en la página de la Renapo.
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
  • Comprobante de ingresos familiares
  • Constancia de no propiedad de vivienda

¿En dónde se hace el registro del programa Vivienda para el Bienestar?

La ubicación de los módulos de la Conavi se pueden consultar en el mapa interactivo en el micrositio del programa. A través de https://pvb.conavi.gob.mx/ podrás ver los módulos disponibles:

  • Aguascalientes: Aguascalientes.
  • Baja California Sur: Loreto, La Paz.
  • Campeche: Campeche.
  • Chiapas: Arriaga, Acapetahua, Tonalá.
  • Coahuila: Sabinas.
  • Colima: Tecomán.
  • Durango: Gómez Palacio.
  • Estado de México: Atlacomulco.
  • Guanajuato: San Diego de la Unión, Salvatierra, Celaya, Cortazar.
  • Guerrero: Tlalchapa.
  • Hidalgo: Tepeji del Río de Ocampo, El Arenal.
  • Michoacán: Pátzcuaro
  • Morelos: Xoxocotla.
  • Nayarit: Ahuacatlán.
  • Nuevo León: Linares.
  • Puebla: Acajete, Ocotepec.
  • Quintana Roo: Benito Juárez.
  • San Luis Potosí: Ciudad Valles, Charcas.
  • Sinaloa: El Fuerte.
  • Sonora: Puerto Peñasco, Nogales, Álamos.
  • Tabasco: Jonuta, Cunduacán, Tacotalpa, Balancán.
  • Tamaulipas: Matamoros, Victoria, Reynosa, Nuevo Laredo.
  • Tlaxcala: Santa Cruz Tlaxcala.
  • Yucatán: Panabá, Tizimín, Izamal, Bokobá, Tekax, Peto.
  • Zacatecas: Tlaltenango de Sánchez Román.
Te dejamos los municipios en donde están los módulos de la Conavi de Vivienda del Bienestar. | Archivo

En la primera fase de registro el Gobierno Federal contabilizó un total de 93, 216 personas solicitantes de los cuales el 83% cumplieron los requisitos establecidos. El proceso de selección se sigue llevando a cabo.

Últimas noticias sobre apoyos gubernamentales hoy:

¿Por qué no se puede entregar la tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar a terceros?

Calendario tentativo de pagos Beca Rita Cetina septiembre-octubre en Guanajuato: qué escuelas ya reciben

Calendario tentativo de pagos SUBES 2025: lo que esperan estudiantes de Guanajuato en octubre