Acámbaro, Guanajuato.– A pesar de que es temporada invernal los casos de dengue se siguen presentando en Acámbaro. Al inicio del año el Hospital Regional registro el primer caso de dengue del 2024 actualmente se tienen 4 casos en investigación. Desde el año 2023 que se presentó el primer caso de dengue en la comunidad de San Miguel de las Carpas a la fecha la Jurisdicción Sanitaria IV tiene el registro de 138 casos positivos, del mes de julio a la fecha se han realizado 784 pruebas para detectar casos de dengue entre la población que acude a Centros de Salud, Hospital o Doctor particular con algún síntoma como dolor de cabeza, dolor muscular, fiebre entre otros.

El mosco Aedes aegypti el cual transmite el dengue a las personas por medio de picadura, actualmente se adaptado a las condiciones climáticas como frio y lugares secos para reproducirse, esto a consecuencia del cambio climático. El año pasado se presentaron 138 casos confirmados, en este año el 8 de enero se presentó un caso positivo en el Hospital General, actualmente se tienen 4 casos en investigación, comento Uver Martínez Camacho jefe de Jurisdicción Sanitaria IV.

 
Brigadistas realizando labores de control larvario en una vivienda en Acámbaro. Foto: Lourdes Juárez

Se continua con las actividades de control larvario en todo el municipio y lo que corresponde a la región IV. Trabajan arduamente 78 brigadistas que tocan casa por casa, los cuales van identificados con chaleco café verificando en cuantos domicilios se cuentan con recipiente y podrían ser positivas a criadero de mosquitos. Ante esto se da aviso al área de control larvario para que acudan a dar la explicación a la ciudadanía de no contar con recipientes donde se pueda almacenar agua, y así evitar los criaderos del mosquito.

Las estrategias de “Lava, Tapa, Voltea y Tira” que sigue emitiendo la Secretaria de Salud va encaminada a evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue el cual se adaptado al frio y lugares secos.

“Los tinacos deben estar tapados, lavar piletas, los lugres donde comen los animales deben estar limpios y cambiar diario el agua de estos, así como el de los floreros, no tener cacharros ni maleza. Las personas siguen poniendo resistencia ante la visita de los brigadistas, de cada 10 casas que visitan abren de 4 a 5 viviendas”.

 
Personal de salud aplicando las medidas preventivas contra el dengue. Foto: Lourdes Juárez

Ante esto el Dr. Uver Martínez hace un llamado a la población que tengan la confianza cuando pasa personal de control larvario de ISSAPEG, la calendarización de donde acudirán los brigadistas es publicada diariamente en la pagina de Facebook Isapeg Jurisdicción Sanitaria IV Acámbaro. Las fumigaciones continúan intradomiciliarias, nebulizaciones con vehículos en panteones, escuelas, jardines y lugares donde más casos de dengue se han registrado.

Casos de COVID-19

  • Coroneo: 0 casos
  • Jerécuaro: 2 casos
  • Tarandacuao: 1 caso
  • Salvatierra: 2 casos
  • Santiago Maravatío: 0 casos

Tipo de casos:

  • Tipo 1: La mayoría de los casos registrados
  • Tipo 3: 2 casos reportados; 1 en Jerécuaro y 1 en Acámbaro

Contagios de Dengue:

  • Zona Centro: 52 casos

  • San Miguel de las Carpas: 34 casos
  • Colonia 22 de marzo: 4 casos
  • Valle de Acámbaro: 4 casos
  • Rancho Grande: 4 casos
  • San Isidro: 5 casos
  • Loma Bonita: 3 casos

Las colonias donde más casos positivos de dengue se han presentado son San Miguel de las Carpas, Zona Centro y San Isidro.