León, Gto.- Amarillismo y promoción del odio hacia los animales; así calificaron activistas un anuncio emitido en redes sociales por la Secretaría de Salud de Guanajuato, en el que se invitaba a la población a “evitar el contacto con los animales callejeros”.
La publicación, difundida en Facebook en días recientes, como parte de una campaña para prevenir la rabia, mostraba la fotografía de un perro en situación de calle junto al mensaje: “La rabia es una enfermedad mortal que puede prevenirse. Evita el contacto con animales callejeros y protege tu salud y la de tu familia”.

Señalan a Secretaría de Salud de Guanajuato por discurso de odio contra animales callejeros
Para rescatistas y activistas leoneses, aunque la intención de prevenir contagios era válida, la manera de comunicarlo resultó inadecuada y hasta peligrosa, dado el contexto de violencia que enfrentan los animales sin hogar en Guanajuato.
Cabe recordar que en los últimos meses se han registrado casos en municipios como León, Pénjamo y Xichú, donde gatos y perros han sido cruelmente lesionados, torturados o hasta asesinados.
“Resulta que, en plena campaña de vacunación antirrábica, se les ocurre ‘informar’ con un mensaje que parece más de película de terror que de prevención real. Según ellos, todos los animales callejeros son un riesgo mortal.
No enseñan síntomas, no dicen qué hacer en caso de mordedura, no fomentan la vacunación… nada. Solo generan miedo, ignorancia y rechazo hacia los perros de la calle. ¿En serio, Secretaría de Salud? ¿Eso es lo mejor que tienen para ‘informar’? Lo único que logran es que la gente crea que si un perro babea ya tiene rabia, y lo terminen golpeando o rechazando”, reprocharon.

En la misma línea, otra usuaria comentó:
“¡De acuerdo! Sólo fomentan desprecio a los pobres animales. El que tiene rabia es a quien se le ocurrió esa publicación. Obvio no debería tener voz sobre este tema; es una total falta de empatía e ignorancia”.
Animalistas instan al gobierno a crear conciencia de protección animal en la agenda pública
Tras la ola de críticas, la Secretaría de Salud retiró la publicación de sus redes. Sin embargo, colectivos y rescatistas hicieron un llamado a las autoridades a difundir información sin prejuicios y a reforzar campañas que realmente protejan tanto a la población como a los animales.
Además, pidieron dar prioridad a la esterilización y vacunación de mascotas, así como fortalecer acciones para prevenir y castigar el maltrato animal en la entidad.
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Comisión de Víctimas acumula casi 800 quejas por colectivos de madres buscadoras en Guanajuato
Huachicol es principal fuente de ingresos para grupos criminales en Guanajuato
Buscadoras de Guanajuato recurren hasta a Sheinbaum, pero siguen sin apoyo ni respuestas