Guanajuato, México.- Pese al establecimiento de reuniones, las dudas en la construcción del Acueducto Solís-León persisten entre los productores de Guanajuato por lo que la Conagua anunció la realización de una campaña informativa a la población.
Tras reiterar que esta obra no creará un problema de desabasto de agua, el titular de la Comisión Nacional del Agua reiteró que el objetivo del proyecto es lo opuesto, resaltando además otras obras importantes a realizar en la infraestructura hídrica en el estado.

Conagua niega afectaciones a productores en Guanajuato con Acueducto Solís-León
Luego de presentar los avances en la Tecnificación de Riego Agrícola en el estado, durante la conferencia matutina de este miércoles 5 de noviembre, Efraín Morales López, titular de la Conagua, fue interrogado sobre las afectaciones que podría dejar el Acueducto Solís-León en el campo guanajuatense.
Además de asegurar la existencia de campañas de desinformación, el funcionario reiteró que este proyecto no busca quitar agua a una zona para entregarla a otra sino que, aunado a la atención del Distrito 011 se busca optimizar la distribución del agua en el bajío.
“El Acueducto Solís está asociado a la recuperación de agua que se va a realizar del Distrito 011. Vamos a recuperar alrededor de 300 millones de metros cúbicos y 120 van a ser recuperados para poder dotar de agua a 5 municipios del estado de Guanajuato.
No se le quita agua absolutamente a nadie, es agua que se va a recuperar de la tecnificación del campo.”, señaló.

Así mismo, señaló que este proyecto ayudará a recargar los mantos acuíferos porque parte del agua ahorrada en los campos se quedará en los mismos, y rechazó la extracción de agua de la presa Solís.
Titular de Conagua anuncia campaña informativa y resalta obras en 10 municipios de Guanajuato
Mientras que derivado de las exigencias y manifestaciones realizadas en Guanajuato se establecieron recientemente mesas de diálogo con la Conagua para dar cuenta de los avances y funcionamiento del proyecto, Efraín Morales anunció la creación de una campaña informativa.
“Estamos en una campaña de información que vamos a realizar junto con el Gobierno del Estado para aclarar todas las dudas a la ciudadanía pero es totalmente falso que se vaya a retirar agua a parte de la población para dársela a otra”, comentó.
Aunado al compromiso por dar cuenta del ducto y su funcionamiento en el estado, el funcionario recalcó que estas obras van acompañadas también de acciones directas en 10 municipios.
“En torno a este proyecto, se establecen toda una serie de obras complementarias para los municipios. En este caso de Guanajuato, son 10 los municipios que cuentan con obras complementarias de agua potable.

En el caso de Acámbaro se van a tecnificar 6 mil hectáreas en beneficio de los productores. También señalar que se van a entubar canales que actualmente están contaminando los cauces de los ríos y generando malos olores.
Otro elemento muy significativo también que tiene que conocer la población es que está vinculado al saneamiento del río Lerma-Santiago.”, agregó.
Finalmente, el titular de la Conagua dejó claro que actualmente se está trabajando en todos los municipios para dar información de manera conjunta con el Gobierno del Estado, municipios y productores.

Noticias de Acueducto Solís:
Tecnificación de Riego Agrícola en Guanajuato avanza a menos del 50%, reportan en la mañanera
Acueducto Solís-León profundiza el despojo, advierte antropólogo Acámbaro
CONAGUA acuerda mantener informados a campesinos de Guanajuato sobre el acueducto Solís
