Guanajuato, México.- Funcionarios del estado de Guanajuato se reunieron con ejecutivos de la empresa japonesa NTT Data, especializada en la integración de sistemas de comunicación. Se acordó trabajar de forma conjunta en la generación de 500 nuevos empleos.
Este empresa con presencia en León se enfocarán en el desarrollo de herramientas para atender la industria de telecomunicaciones, bancaría y de seguros. Entre las negociaciones se abordó un posible programa de trabajo en casa para madres solteras.

Las universidades que más participan en esta empresa asiática en su sede de León son: la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), la Universidad Tecnológica de León (UTL) y la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE).
Como parte de la agenda, la Comitiva se reunió con representantes de Fujita Corporation; una empresa con presencia en San Miguel de Allende, donde instala uno de los Data Center más importantes de México.

“Los guanajuatenses expusieron el enfoque de Mentefactura,el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad en la política de atracción de inversiones en la Entidad para que sean consideradas en su plan de trabajo en desarrollo y de atracción de nuevas inversiones para Guanajuato”, se informó en un comunicado.
También se mantuvo una reunió con la Embajadora de México en Japón, Melba Pría, previo a la participación de Guanajuato en la feria comercial de alimentos más grande de Asia, FOODEX Japón 2024.

“En esta edición, a celebrarse del 5 al 8 de marzo con empresas de más de 60 países y regiones del mundo, empresarios guanajuatenses presentarán sus productos con la posibilidad de hacer negocio”, se adelantó.
Más noticias de Diego Sinhue:
PAN respalda trabajo de Sinhue y Zamarripa en Guanajuato: “si hay buenos resultados”
Estudiantes de la UG irrumpen en glosa del informe Diego Sinhue; protestan contra investigaciones
UG: las furias del apego al poder
LC