Salamanca, Gto.- Sesionaron los integrantes de la Comisión Mixta Tarifaria y acordaron incrementar la tarifa del transporte público de Salamanca de 10 a 12 pesos la general y de 6.50 a 8 pesos la preferencial en la zona urbana; en la suburbana se incrementará en promedio un 20 por ciento. Así lo confirmó, Roberto Calvillo Ramiro, uno de los representantes de los transportistas, quien precisó que ahora falta que los integrantes del Ayuntamiento sesionen y en su caso aprueben este acuerdo para que pueda entrar en vigor.
El líder transportista dijo que con la asistencia de 11 de 13 integrantes de la Comisión Mixta Tarifaria, sesionar este lunes en las instalaciones del C4 se establecieron los acuerdos y compromisos para incrementar la tarifa del transporte público, que pasará a 12 la general y 8 pesos la preferencial que pagan los estudiantes, adultos mayores y otros.

En el caso del servicio suburbano que es el que se presta del centro a las comunidades y viceversa se aplicará un incremento promedio del 20 por ciento o menos, dependiendo de las distancias que se recorren, por lo que no se puede establecer una tarifa fija, como ocurre con la tarifa urbana.
¿Cuándo entra en vigor la nueva tarifa del transporte público en Salamanca?
Sobre cuándo entrará en vigor la nueva tarifa, dijo, “en cuánto sesione el Ayuntamiento, revise el tema y lo apruebe. La Comisión Mixta llegó a un acuerdo, pero ese acuerdo tiene que pasar por el Ayuntamiento y en de que se apruebe, será hasta entonces que se pueda incrementar la tarifa, en tanto se sigue cobrando 10 pesos tarifa general y 6.50 la preferencial. El incremento surtirá efecto al siguiente día de que el Ayuntamiento lo apruebe”, precisó.
Con el acuerdo de incrementar la tarifa, también se firmaron compromisos de parte de los concesionarios, sobre todo en el tema de la capacitación de los operadores en el tema de género, en la atención a personas con capacidades diferentes o de movilidad reducida y mejorar el trato al usuario.
Calvillo Ramiro dijo que además se acordó brindar mantenimiento preventivo y correctivo a las unidades, que se tienen que pintar, incluso se tendrá que presentar un programa de renovación del parque vehicular, que se garantice la limpieza en las unidades que se mantenga el servicio en los horarios y rutas acordadas de manera regular.

Ante este acuerdo, solo falta esperar a que en las próximas sesiones de Ayuntamiento de este octubre se revise el tema y en su caso se apruebe para que entre en vigor el incremento.
Este acuerdo se da luego de que los transportistas han declarado que les es imposible seguir operando con las actuales tarifas, luego de que los insumos para mantener funcionando las unidades han sufrido incrementos constantes, empezando por el combustible y las refacciones, aparte de los salarios del personal, por ello y luego de 4 años de no tener incrementos, habían venido gestionando estos incrementos.
Últimas noticias de Salamanca:
Ante problema de basura en las calles de Salamanca, habitantes piden fortalecer cultura ambiental
Video | Transmiten el momento exacto de la balacera en salón de fiestas de La Luz, Salamanca
Con el SAAEV, Salamanca brinda atención a familias afectadas por violencia