Guanajuato, Guanajuato.- En 22 de los 46 municipios del estado de Guanajuato no poseen la mínima integración de los juzgados administrativos municipales, o en caso contrario, se coordinen para crear un Juzgado Administrativo Regional y Defensoría de Oficio Regional en esta materia, denuncian diputados. Estos órganos jurisdiccionales son fundamentales para mediar la relación entre los gobernados y las autoridades municipales.

Estos tribunales tienen la función de mediar los conflictos entre los ciudadanos y la administración pública municipal, protegiéndoles de actos de corrupción, abuso de autoridad o negativas injustificadas por parte de una autoridad.

Los juzgados administrativos municipales “tienen por objeto dirimir las controversias de carácter administrativo y fiscal que se susciten entre la administración pública municipal y organismos auxiliares con funciones de autoridad municipal frente a los particulares. Es decir, que es un órgano jurisdiccional que resuelve controversias entre las personas y las autoridades fiscales o administrativas municipales cuando éstas emiten, ejecutan o tratan de ejecutar un acto que las personas consideran afectan sus derechos”, señala el exhorto propuesto.

 
Estos tribunales tienen la función de mediar los conflictos. Foto: Especial 

¿Qué municipios de Guanajuato tienen juzgados administrativos?

Si bien la justicia administrativa municipal en el estado de Guanajuato data de 1997, hasta el día de hoy, en Abasolo, Atarjea, Manuel Doblado, Comonfort, Cortázar, Doctor Mora, Dolores Hidalgo, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Ocampo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Santiago Maravatío, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán y Xichú no poseen Juzgados administrativos municipales.

Mientras tanto, los municipios de Moroleón, San Diego de la Unión y San Felipe, si bien cuentan con Juzgados Administrativos Municipales, estos carecen de la estructura mínima para operar adecuadamente, contando solamente con un juez municipal.

Los municipios de Abasolo, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Comonfort, Cortázar, Cuerámaro, Doctor Mora, Huanímaro, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, y Xichú carecen de una regulación interna que norme la estructura administrativa y el cumplimiento de los juzgados administrativos municipales.

Por su parte, Abasolo, Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Manuel Doblado, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Cuerámaro, Doctor Mora, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, Huanímaro, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Moroleón, Ocampo, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, Salamanca, Salvatierra, San Diego de la Unión, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Santa Catarina, Santa Cruz de Juventino Rosas, Silao de la Victoria, Tarandacuao, Tierra Blanca, Uriangato, Valle de Santiago, Victoria, Villagrán, Xichú, y Yuriria no cuentan con defensorías en materia administrativa municipal.

MM

 

Más noticias de Guanajuato

Acusan a dependencias y al IMUVI de usar programas sociales para promover voto por el PAN

Simula Sedeshu lanzar ‘alerta urgente’ contra falsos gestores de ‘tarjetas rosas’ en Guanajuato

INE busca Observadores Electorales para las Elecciones 2024 ¿qué necesitas y cuándo es el registro?