Guanajuato, Gto.- Durante su sesión pública llevada a cabo este fin de semana, el Observatorio Ciudadano de Guanajuato Capital criticó duramente al gobierno municipal que encabeza Samantha Smith Gutiérrez, por declarar a las Momias de Guanajuato embajadoras de la ciudad, y promover el llamado ‘turismo negro‘ en el municipio, dejando de lado la esencia histórica de Guanajuato Capital, y propiciando una debacle cultural en una ciudad que es Patrimonio de la Humanidad y que está catalogada justamente como un destino cultural.

“Nos están quitando toda esta parte histórica, cultural, y lo están convirtiendo en negocio de unos cuantos… Ellos están promoviendo un turismo de masas, dónde puedes venir irte a cualquier vara cualquier restaurante donde ellos dan los permisos porque ellos dan los permisos, pero además son los amigos hay un pro capitalismo intenso en la ciudad. Es un grupo que tiene nexos. Yo me pongo por ejemplo pensar en el Rolex de este señor Ludovico (Mata)… La alcaldesa fue la que dijo: ´él tiene negocios´ bueno entonces que nos diga, qué tipo de negocios, bares, hoteles, qué tipo de negocios? ¿para qué? para un turismo masivo?” Cuestionó Carla Piñón miembro del observatorio.

“Tenemos un gobierno que ha sido muy omiso en cuanto a la regulación del patrimonio, en cuanto a la solemnidad que nos debe de dar la historia de Guanajuato… Hoy nos dan unas embajadoras que nunca decidieron serlo, y alguien decidió por ellas, pero también por nosotros, de que serían ellas nuestra tarjeta de presentación“. Comentó Oscar Espinoza periodista y académico.
Durante la sesión en la que participaron como invitados especiales Elisa Jaime Rangel, académica y activista social, así como Óscar Espinoza periodista y académico, este último señaló que el gobierno actual ha encauzado la promoción turística del municipio a este llamado turismo de morbo, que además beneficia solo a unos cuantos, entre los que se encuentra la familia de la presidenta municipal, a quiénes acusó incluso de haberse apropiado de una de las momias impresas en 3D.

“Esa momia que nosotros vimos en Zacatecas, ahora parece como edecán del museo de catacumbas es el museo de la familia
Navarro-Smith ubicado en la calle Alonso.” Mencionó.
“¿A quién está beneficiando esto?…”
“ ¿A quién está beneficiando esto?… Mi conclusión es que las momias son ellos, son el gobierno, y son sus negocios, y son sus
intereses, y estamos ante la captura de una ciudad para sus intereses para sus negocios“. Comentó por otro lado Carlos Arce Macías, miembro del observatorio.
Los participantes en la mesa de debate discutieron además sobre la importancia que se le ha restado al patrimonio cultural y a ofrecer espectáculos de alta cultura ya que mencionaron que incluso los espacios culturales como los teatros y foros más emblemáticos de la ciudad carecen de una cartelera nutrida de espectáculos a lo largo del año y terminan siendo utilizados como foros para eventos políticos.
Últimas noticias sobre las momias de Guanajuato hasta hoy
¿Qué pasó con la momia Monserrat en Guanajuato y por qué hay dudas sobre su traslado a Zacatecas?
¿Momias impresas? Así busca Guanajuato llevarlas a eventos sin arriesgarlas
¿Qué pasó con el proyecto del nuevo Museo de las Momias en Guanajuato?