Ciudad de México, México.- El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López, vuelve a estar en el centro de la controversia luego de que se revelaran presuntos vínculos entre uno de sus excolaboradores cercanos y el grupo criminal conocido como La Barredora, una organización delictiva con operaciones en Tabasco y otras zonas del sureste mexicano.

Adán Augusto enfrenta polémica tras revelarse que su excolaborador Hernán Bermúdez es buscado por liderar al grupo criminal La Barredora en Tabasco (Foto: Twitter)

El señalado es Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública en Tabasco durante el gobierno de López, y exdirector de la Policía de Investigación de la Fiscalía estatal. Actualmente, Bermúdez es considerado prófugo internacional, con alertas de búsqueda en países como Panamá, España y Brasil. Las autoridades lo acusan no solo de tener nexos con el crimen organizado, sino de ser uno de los líderes activos de La Barredora.

De funcionario a prófugo: las acusaciones contra Bermúdez

La investigación contra Bermúdez toma fuerza tras declaraciones del periodista Gilberto Núñez, quien acusó públicamente que Adán Augusto López le habría pedido a Bermúdez organizar una célula criminal para armar a un grupo de delincuentes vinculados al huachicol, incluyendo a miembros de la entonces Secretaría de Seguridad Pública local.

Aunque no se ha abierto una investigación formal contra el senador morenista, la polémica ha encendido los reflectores en torno a su gestión como gobernador de Tabasco (2019–2021), particularmente por haber negado públicamente la existencia de cárteles en el estado durante su administración.

s buscado por liderar al grupo criminal La Barredora en Tabasco (Foto: Twitter)

¿Qué es ‘La Barredora’?

La Barredora es una organización criminal de perfil regional, señalada por autoridades y medios como una célula aliada del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tiene presencia operativa en Tabasco, donde se le atribuyen delitos como:

  • Huachicol (robo de combustible)
  • Extorsión (cobro de piso)
  • Tráfico de drogas

Entre los hechos más notorios relacionados con esta organización se encuentran la masacre en el D-Bar de Villahermosa en noviembre de 2024, y la balacera durante una fiesta en mayo de este año.

De acuerdo con reportes de inteligencia, La Barredora se fragmentó en 2023, lo que derivó en una ola de violencia por el control de plazas y rutas de distribución de droga en la entidad.

Reacciones oficiales: Sheinbaum y Javier May se deslindan

En medio de la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que no existe ninguna investigación en curso contra Adán Augusto López, quien fuera su contrincante interno por la candidatura presidencial de Morena en 2023. No obstante, dijo que no debería haber impedimentos para investigar a Hernán Bermúdez si hay elementos que lo vinculen con el crimen organizado.

s buscado por liderar al grupo criminal La Barredora en Tabasco (Foto: Twitter)

Por su parte, el actual gobernador de Tabasco, Javier May, fue más directo. En noviembre de 2024 afirmó que Bermúdez estaba al mando de La Barredora, y que varios exfuncionarios de alto nivel y exagentes de seguridad estaban relacionados con dicha organización criminal.

“Creo que quienes estuvieron antes que nosotros van a tener que explicar todo esto”, sentenció May.

Durante los gobiernos de Adán Augusto y de su sucesor interino, Carlos Manuel Merino, las autoridades locales reiteraron que no había presencia de cárteles en Tabasco, una afirmación que hoy contrasta con las revelaciones sobre la estructura y operaciones de La Barredora.

Ahora, con uno de sus excolaboradores más cercanos señalado como líder criminal y prófugo internacional, el senador morenista enfrenta cuestionamientos sobre lo que ocurrió durante su administración estatal y si hubo o no omisión o complicidad.

Hasta el momento, Adán Augusto López no ha emitido una declaración pública sobre el caso.