Guanajuato, Guanajuato.- Aprueba la Comisión de Gobierno de Guanajuato Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo para regular y proteger el desarrollo de la capital.
Para regular, autorizar, vigilar y controlar los diversos usos de suelo del municipio de Guanajuato y alinearse al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial 2050 (PMDUOET), se llevó a cabo la autorización del Reglamento de Zonificación y Usos de Suelo.
Este nuevo reglamento surge de los trabajos hechos previamente en la mesa de trabajo de la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos. En la votación interna se dictaminó de forma positiva y unánime.
“La ciudadanía exige que se establezca una propuesta de participación ciudadana, y este reglamento va acorde a esas peticiones para dar orden”, aseguró Ángel Araujo Betanzos, síndico del Ayuntamiento.
¿Qué regula el nuevo reglamento de suelo en Guanajuato?
Con la próxima aprobación en pleno, se revelaron los siguientes puntos clave del reglamento:
- Ordenar y administrar los lineamientos establecidos por el PMDUOET y todos aquellos planes y programas derivados.
- Regular, autorizar, controlar y vigilar las adiciones y cambios de uso o destino de suelo dentro del municipio, atendiendo disposiciones de compatibilidad, riesgo y contaminación.
- Regular, autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, las construcciones y la urbanización de áreas e inmuebles de propiedad pública, privada o social.
- Regular, autorizar, controlar y vigilar la división de bienes inmuebles, así como fraccionamientos y desarrollos en condominio.
- Establecer procedimientos para la emisión de permisos, constancias y autorizaciones referidas en el presente reglamento.
- Contribuir a la construcción, mantenimiento y conservación de la infraestructura pública y del equipamiento urbano.
- Realizar acciones de inspección y vigilancia, determinar infracciones e imponer sanciones y medidas de seguridad.
- Promover la participación social mediante la Denuncia Popular ante las autoridades competentes sobre hechos, actos u omisiones que contravengan el Código, el PMDUOET y el reglamento.
- Aplicar multas de 50 hasta 10 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) tras confirmarse infracciones ante la Dirección de Desarrollo Urbano.
Noticias de Guanajuato hasta hoy:
Silvano Lara ‘desafió la gravedad’ y sorprendió a todo Guanajuato: conoce su historia
Educación sexual en escuelas de Guanajuato iniciará con programa piloto tras polémica
Con reglamento, buscan prohibir urbanización en la Sierra de Santa Rosa de Guanajuato