Ciudad de México, México.- La organización El Poder del Consumidor (EPC) ha emitido una advertencia sobre la presencia de dióxido de silicio en el popular chile en polvo Tajín, que, según la ONG, podría representar un riesgo para la salud debido a los posibles efectos tóxicos de este compuesto.

El dióxido de silicio, comúnmente utilizado como antiaglutinante en productos alimenticios, se encuentra en una proporción del 0.5% dentro de los ingredientes de Tajín. Aunque es legalmente aprobado en pequeñas cantidades, su uso prolongado o en dosis elevadas ha sido vinculado a serios problemas de salud. Según EPC, la exposición constante a este compuesto puede causar desde daño pulmonar hasta efectos celulares en el cerebro.

EPC alerta sobre dióxido de silicio y exceso de sodio en Tajín, productos que podrían afectar la salud respiratoria y cardiovascular si se consumen en exceso (Foto: Twitter)

¿Cuáles son los efectos adversos del Tajín?

El dióxido de silicio se ha asociado con silicosis, una enfermedad respiratoria grave que afecta los alvéolos pulmonares y dificulta la oxigenación del cuerpo. En casos severos, esta condición puede llegar a ser fatal debido a complicaciones respiratorias.

Además, se ha documentado que el dióxido de silicio puede alterar el funcionamiento celular, afectando las mitocondrias, las cuales son esenciales para la producción de energía dentro de las células. También se ha relacionado con alteraciones en la diferenciación neuronal, lo que podría tener efectos a largo plazo sobre la salud cerebral.

EPC alerta sobre dióxido de silicio y exceso de sodio en Tajín, productos que podrían afectar la salud respiratoria y cardiovascular si se consumen en exceso (Foto: Twitter)

El Tajín también presenta otro factor de riesgo para la salud: su alto contenido de sodio. En cada porción de 5 gramos (una cucharadita) del chile en polvo, se encuentran 968 mg de sodio, lo que representa casi la mitad del consumo máximo recomendado para un adulto por día, y el 64% en el caso de un niño, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si se combina con botanas saladas o alimentos procesados, el consumo de sodio puede superar rápidamente los límites saludables establecidos, lo que incrementa el riesgo de hipertensión, enfermedades cardiovasculares y otros problemas relacionados con el corazón.

Aunque el envase de Tajín porta el sello de advertencia “EXCESO DE SODIO”, EPC señala que este mensaje puede pasar desapercibido para los consumidores debido al diseño cilíndrico del producto, que no permite que la advertencia se vea con facilidad. Además, el lema “sin colorantes ni saborizantes artificiales” puede generar la falsa impresión de que el producto es completamente natural, sin advertir los riesgos derivados del dióxido de silicio y el exceso de sal.

EPC alerta sobre dióxido de silicio y exceso de sodio en Tajín, productos que podrían afectar la salud respiratoria y cardiovascular si se consumen en exceso (Foto: Twitter)

EPC subraya que el uso de Tajín y otros productos similares debe ser moderado, especialmente entre niños, quienes son más vulnerables a los efectos negativos del exceso de sodio y de compuestos como el dióxido de silicio. La organización también hace un llamado a las autoridades sanitarias para que refuercen las regulaciones sobre el uso de aditivos alimentarios y promuevan una mayor transparencia en el etiquetado de productos, con el fin de evitar la confusión entre los consumidores.