El Inapam brinda una credencial gratuita a quienes tienen 60 años o más, la cual funciona como una identificación oficial reconocida a nivel nacional. Además, permite acceder a beneficios en rubros como salud, transporte, cultura, recreación, alimentación y servicios básicos, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de este sector de la población.

Uno de los descuentos más conocidos es el del transporte público, donde los beneficiarios pueden viajar gratis o con tarifas reducidas en el Metro, Metrobús, Cablebús y diversas rutas del Estado de México. Sin embargo, muchos desconocen que también pueden ahorrar en sus comidas diarias gracias a los convenios que el Inapam mantiene con restaurantes y negocios locales.
Restaurantes del Estado de México con descuentos para adultos mayores

De acuerdo con el Directorio de Beneficios 2025 del Inapam, existen múltiples establecimientos en el Estado de México donde los adultos mayores pueden disfrutar de descuentos de hasta el 50% en alimentos y bebidas. Algunos de ellos son:
- Restaurante Cuevas
- Descuento: 50%
- Dirección: Plaza de la Constitución #12, Col. Centro, Polotitlán, Edo. Méx. C.P. 54200
- Abarrotes Álvarez Ramírez
- Descuento: 80%
- Dirección: Iturbide #2, Col. Centro, Tequisquiac, Edo. Méx. C.P. 55650
- Teléfono: (591) 912 0130
- Agua Hogar Roberto Lara y López
- Descuento: 50%
- Dirección: Local #4, Col. San Lucas Tepetlacalco, Tlalnepantla de Baz, Edo. Méx. C.P. 54055
- Cafetería Lunch Break
- Descuento: 50% y 10%
- Dirección: Av. José María Morelos #605, Barrio La Veracruz, Zinacantepec, Edo. Méx. C.P. 51350
- Teléfono: 722 546 5965
- Carnicería Chapultepec
- Descuento: 50%
- Dirección: Av. Libertad S/N, Col. Chapultepec Centro, Chapultepec, Edo. Méx. C.P. 52240
- Teléfono: 722 300 4820
Estos negocios forman parte de la red de aliados del Inapam que ofrecen apoyos económicos para la alimentación de las personas mayores, ayudándoles a mantener una vida más digna y con mejores oportunidades de consumo.
¿Cómo tramitar la credencial del Inapam?

Para acceder a estos beneficios, las personas interesadas deben tramitar su credencial Inapam, la cual se otorga de manera gratuita. El proceso requiere cumplir con los siguientes pasos:
- Tener 60 años o más.
- Presentar identificación oficial vigente, CURP, comprobante de domicilio reciente y dos fotografías tamaño infantil.
- Acudir al módulo del Inapam más cercano o ubicarlo en línea a través del portal oficial.
- Llenar la solicitud de inclusión social y realizar una entrevista con un promotor o promotora de vinculación productiva.