Guanajuato, Guanajuato.- Marco Antonio Ávalos, empresario del transporte público en la capital del estado de Guanajuato, reconoció que el servicio de transporte público que se brinda actualmente es el peor en toda la historia de la ciudad.

“Este incremento de quejas sobre la prestación del servicio es evidente —y a lo mejor no soy el más adecuado para decirlo—, pero es la temporada donde más mal hemos estado prestando el servicio”, dijo.

Camiones destartalados afectan la prestación del transporte de Guanajuato capital. Foto: Archivo

Es una constante en la capital enterarse de noticias sobre camiones destartalados, chocados o descompuestos, rutas que dejan al pasaje varado porque el camión ya no jala, o recorridos que triplican o cuadruplican los tiempos de espera de los usuarios.

Marco Antonio Ávalos justificó esta situación, argumentando que es el resultado de años de malos manejos y falta de acuerdos con la autoridad, aunado a los giros del destino.

“Venimos de una pandemia, venimos de un ajuste tarifario de 8 años y 4 meses, durante el cual efectivamente no se ajustaban los costos de operación. Los costos se han venido incrementando, al igual que el precio de las unidades…”, se lamentó.

El empresario transportista comentó que tan solo en 2025 el costo de un camión nuevo se ha incrementado en casi medio millón de pesos, lo mismo que ha ocurrido con reparaciones y refacciones, mientras que la tarifa de pasaje se mantiene en 10 pesos, lo que tiene contra las cuerdas a los autotransportistas.

“Al menos en este año han subido 480 mil pesos por unidad. La armadora lo justifica por los cambios de modernidad y tecnología, porque ya vienen los camiones con normas ecológicas más estrictas. Esto nos impacta en la renovación del parque vehicular y en los mantenimientos que deben realizarse. Para no dejar de prestar el servicio, los parchamos como podemos, comprando refacciones baratas o alargando los mantenimientos, etcétera”, reconoció.

Empresarios del transporte advierten sobre crisis ante aumento de concesiones. Foto: Archivo

Esta problemática se suma a que actualmente el gobierno municipal analiza un plan para aumentar en más de 200 el número de concesiones de autotransporte en la ciudad, lo cual elevaría el total por encima de 300 concesiones entre camiones y sprinters. Los empresarios transportistas aseguran que esto podría provocar una crisis y un incremento tarifario radical.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Empresario del transporte alerta sobre aumento masivo de concesiones en Guanajuato

Guanajuato habilitará más estacionamientos y transporte para el Festival de Día de Muertos

Décimo octava edición del Tapete de la Muerte se prepara en Guanajuato