Dolores Hidalgo, Gto.- El abogado de la empresa Agroverdi, José Jesús Espinoza Moreno, informó que interpondrán una denuncia contra el fiscal del estado por el cateo del pasado viernes 11 de julio, pues consideran que hubo abuso de poder y de autoridad de su parte.

“Si vamos a proceder legalmente porque todavía no sabemos de qué se trató este circo”

“Si vamos a proceder legalmente”

Si vamos a proceder legalmente porque todavía no sabemos de qué se trató este circo (…) vamos a presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República por la intervención directamente del fiscal general del estado y por las acciones que llevaron donde no cumplieron con los protocolos”, indicó el representante legal y reiteró que no entienden de qué se trató el cateo.

Hicieron la nota nacional de que habían podido rescatar a 720 personas que habían sido obligadas a venir en contra de su voluntad y que estaba siendo trata de personas con fines de explotación laboral (…) no existe ninguna denuncia al respecto, la Fiscalía debió haber resguardado a las personas que dice que rescató”, señaló.

El representante de la empresa señaló que no se ha tomado declaración de ningún empleado y aunque las autoridades presumen que existen dos denuncias, aún no se las dan a conocer e inclusive dudan si tienen que ver con empleados de Agroverdi ya que en la zona hay dos empresas más.

José Jesús Espinoza informó que la Fiscalía ya les regresó los 289 mil pesos que sustrajeron de la empresa, pues se pudo comprobar su procedencia, pero aún falta el que habrían tomado de los cuartos de al menos 70 trabajadores, monto total que aún se desconoce.

No tenemos ningún temor, nosotros estamos seguros de que no existe nadie en contra de su voluntad, que no hay explotación laboral, precisamente por eso vienen de tan lejos para poder trabajar y esta actividad la vienen realizando desde hace años”, aseguró.

El abogado señaló que los grupos de trabajadores llegan a través de mayordomos y que la empresa incluso les proporciona viáticos para llegar. Una vez que llegan firman un contrato en el que se les pide trabajar al menos por 30 días para que la misma empresa pueda pagarles viáticos de regreso, en caso de que decidan irse, en caso de que quieran irse antes ellos deberán solventar este gasto.

Atienden observaciones

Sobre las observaciones realizadas por la SSG indicó que ya trabajan en ellas y que está dependencia es la que ha estado más presente en el sitio pues realizan visitas contantes al albergue desde hace años.

“Nos hicieron una observación respecto a la cocina, de que estaban siendo mal manejados la cuestión de alimentos. Ya se está solventando, esa fue la única observación que nos hicieron y si checan no están clausurada ni nada”, compartió.

Jesús Espinoza señaló que en caso de que clausuraran el albergue esto representaría un beneficio para la empresa, pues es un servicio que prestan a los trabajadores sin costo alguno.

Estamos gastando un dinero y brindando un servicio gratuito que no tenemos obligación de hacerlo. Se les brinda el apoyo y la atención para las familias que vienen de fuera para que tengan un resguardo y una seguridad. Que no son las condiciones, perfecto, pero se les brinda por lo menos un lugar. Cuántas empresas existen en Guanajuato, he incluso la gente vive en el campo, aquí cuando menos tienen un lugar seguro y con servicios que presta la empresa de manera extraordinaria”, indicó.