Guanajuato, México.- Una investigación realizada por El Universal reveló que pozos de siete municipios en Guanajuato suministran agua contaminada para uso humano; hecho que ha provocado fluorosis dental y esquelética entre los habitantes.

El desabasto de agua en la Región Norte del estado se ha convertido en el menor de los problemas, puesto que actualmente, habitantes de varios municipios presentan problemas de salud derivado del consumo, desde hace décadas, de agua con altos niveles de arsénico y fluoruro.

81 pozos superan niveles seguros de arsénico y fluoruro en siete municipios de Guanajuato

De acuerdo al reportaje publicado por el medio, se determinó que 81 de 117 pozos ubicados en siete entidades que conforman la Cuenca Alta del Río Laja superaron casi al doble los niveles de arsénico y fluoruro considerados seguros para consumo, al menos una vez en los últimos 10 años.

El arsénico es un elemento natural que se encuentra en la corteza terrestre y puede filtrarse al agua subterránea o superficial. Sin embargo, su consumo prolongado puede tener efectos graves en la salud que van desde problemas en la piel, gastrointestinales, circulatorios hasta neurológicos.

San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Luis de la Paz, Doctor Mora, San José Iturbide, San Felipe y San Diego de la Unión son las entidades municipales que distribuyen agua proveniente de una cuenca sobreexplotada.

De esta, se extrae más agua de la que es capaz recargar de forma natural, por lo que el agua que llega a los habitantes viene de pozos más profundos, hecho que representa un grave riesgo para la salud.

San Diego de la Unión, por ejemplo, recibe agua de pozos como el Tampiquito, el cual tiene seis veces más arsénico de lo considerado apto para consumo.

El mismo informe detalla que el 2024 hubo 380 habitantes de la Cuenca atendidos por insuficiencia renal crónica en Guanajuato, situación que es evidente también en la salud bucal de la población.

Noticias de Guanajuato hasta hoy:

Guanajuato es el segundo estado del país del que se reciben más llamadas de emergencia

Guanajuato podría incorporar scooters y motocicletas eléctricas a la Ley de Movilidad

Asociaciones de Guanajuato para las personas discapacitadas se suman a jornada de visibilización