Guanajuato, Gto.– La iniciativa de Vinculación Productiva como parte del INAPAM es un proyecto que integra a las y los adultos mayores a las actividades laborales con goce de prestaciones y salario base. Si eres de Guanajuato y estás inscrito/a al programa, conoce cuándo recibirás el aguinaldo de diciembre.
Las personas adultas mayores, mediante Vinculación Productiva, son capacitadas por empresas y otros centros de trabajo para tener prestaciones laborales y un ingreso sólido. Por este motivo, quienes hayan ingresado al programa este año tienen derecho a pedir su aguinaldo como en cualquier empleo formal.

Esta es la fecha en la que llega el aguinaldo INAPAM
De acuerdo con las autoridades encargadas del proyecto, el pago del aguinaldo se cumplirá acorde a la fecha límite estipulada en la ley federal del trabajo (LFT), es decir, antes del 20 de diciembre.
Este beneficio se trata de una retribución a las y los adultos mayores por su participación activa en el mercado laboral.
Ahora bien, si quieres registrarte en el programa o tienes algún familiar interesado, la convocatoria estará abierta todo el año y, hasta el momento, no ha anunciado una fecha límite para registrarse.

¿Cuánto dinero recibirán las y los beneficiarios de Vinculación Activa?
El aguinaldo del INAPAM equivale a lo que deben dar cada año los trabajos formales, es decir, al menos 15 días de trabajo. La cantidad exacta dependerá de las condiciones del empleo o centro de trabajo en el que esté inscrita la persona beneficiaria.
Es necesario enfatizar que los adultos mayores que reciben la pensión del Bienestar no podrán acceder a esta prestación, pues no participan de forma activa en el esquema de Vinculación Activa.
¿Qué documentos se necesitan para recibir el aguinaldo INAPAM 2025?
Si tienes 60 años o más, se te considera apto/a para ingresar al programa. Sólo debes llevar los siguientes documentos a algún módulo de atención:

- Credencial INAPAM original y vigente
- Identificación oficial vigente, puede ser INE, pasaporte, carnet IMSS/ISSSTE o licencia para conducir
- CURP
- Comprobante de domicilio reciente
- Dos fotografías tamaño infantil
Cuando te presentes a la oficina de la institución con los requisitos deberás pasar por una entrevista que realizará un promotor de Vinculación Productiva. Mediante esta sesión se te orientará para elegir una actividad laboral o voluntaria que se adapte a tus capacidades y preferencias.
Las contrataciones pueden ser por hora, por jornada, por servicios o proyecto, y en algunas empresas o negocios, las prestaciones son superiores a las de la ley.
Últimas noticias del INAPAM
INAPAM 2025: Cómo acceder al aguinaldo a través del programa de Vinculación Productiva
¿Cómo obtener el apoyo de 14 mil del INAPAM a partir de 2026?
¿Cómo tramito mi tarjeta INAPAM en Guanajuato?