Celaya, Guanajuato.- Los jubilados y pensionados del gobierno de Celaya nuevamente se manifestaron en la presidencia municipal; incluso, desde el palacio dieron el Grito de Independencia, que al unísono y entre aplausos gritaron: “¡Viva México!” y “¡Jubilados Unidos jamás serán vencidos!”, para luego retirarse y regresar el miércoles a continuar con su plantón.
Este lunes, la Comisión de Recursos Humanos y Servicio Civil de Carrera iniciaría el análisis de las prestaciones que se deben pagar a los jubilados, quienes se manifiestan en la presidencia desde el 11 de agosto debido a que les quitaron el fondo de ahorro y el aguinaldo, prestaciones que recibían desde hace años y que, a decir de ellos, son un derecho adquirido.

Sin embargo, no se pudo iniciar el análisis de la situación de los jubilados debido a que la Oficialía Mayor no entregó la información requerida.
“Llegan sin información (la Oficial Mayor, Mireya Villagómez, y su equipo de trabajo), no hay datos ni información específica; de hecho, no se proyectó nada dentro de la Comisión, por eso se tomó la decisión de hacer un receso y sesionar cuando nos manden la información requerida”, señaló Fátima González Reyna.

La información solicitada a la Oficial Mayor incluía un análisis integral de la nómina, con el objetivo de corroborar por qué uno de los argumentos para no pagar las prestaciones a los jubilados es que no hay recursos suficientes; sin embargo, se debió proyectar y presupuestar ese gasto desde principios de año y, en su caso, explicar por qué se agotó el dinero.
También solicitaron un informe completo de cada jubilado y pensionado y las condiciones en que se jubilaron los 586 ex trabajadores, así como un reporte del Capítulo 1000 y el histórico de pagos.
“Se puso la revisión de cada uno de los 586 dictámenes, las condiciones y los términos en que vienen. El tema central es tener un análisis”, afirmó la regidora.
La presidenta de la Comisión de Recursos Humanos y Servicio Civil de Carrera, la regidora Fátima González Reyna, informó que la decisión de regresarles sus prestaciones tal como se venía haciendo es un asunto que debe ser analizado y votado por el pleno del Ayuntamiento y no puede ser tomada únicamente por la Oficialía Mayor ni por el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez.

“La comisión no está invitada a esas mesas de diálogo entre la Oficialía Mayor y el alcalde con los jubilados; las ha hecho la oficina del presidente directamente con la asociación. No se nos ha invitado a nosotros. Al final del día, la decisión no la puede tomar la Oficialía ni el presidente, porque estamos hablando de recurso público; es una decisión que debe salir del Ayuntamiento”, explicó la regidora.
La Comisión de Recursos Humanos aprobó hacer un receso y reanudar la reunión cuando la Oficialía Mayor entregue el reporte solicitado. Los siete integrantes acordaron realizar un análisis integral del tema, ya que la decisión debe ser tomada por el Ayuntamiento.
Los jubilados regresaron nuevamente a la presidencia municipal luego de que, el pasado viernes, se manifestaran en sesión de Ayuntamiento y se reunieran con el alcalde y funcionarios de la Oficialía Mayor.

Sin embargo, el pasado sábado, el alcalde declaró que se rompieron las mesas de diálogo, porque los jubilados exigen que se les paguen sus 50 días de salario de aguinaldo, tal como se les venía pagando en administraciones pasadas; el presidente propuso pagarles solo 25 días y respetar los porcentajes del fondo de ahorro, 3.5 y 2%.
Últimas noticias sobre Celaya hoy
¿En riesgo? Alcalde de Celaya dará el Grito desde un balcón con daños estructurales
Ante amenazas, alcalde de Celaya asegura que sólo confía en la Guardia Nacional para su seguridad
Centro de Integración Juvenil en Celaya necesita 72 mdp para terminar su segunda etapa