Salamanca, Guanajuato En los últimos 10 días se ha registrado la desaparición de al menos dos taxistas en Salamanca, lo que ha encendido las alertas entre los trabajadores del volante que afanosamente buscan a sus compañeros sin resultado positivo; por lo que consideran que ser taxista se ha convertido en un oficio de alto riesgo. 

 La noche del miércoles se reportó la desaparición de Agustín Pérez, chofer del taxi SA0008 de Taxi Express, luego de que sobre la calle Juárez en la colonia San Juan se reportó que su  vehículo estaba abandonado. Por lo que al acudir las autoridades confirmaron que la unidad estaba sin chofer, por lo que se la entregaron al dueño. 

 
Ficha de búsqueda de uno de los taxistas desaparecidos. Foto: Captura de Pantalla.

Entrevistado sobre este tema un líder de taxistas dijo que en los últimos días se ha reportado la desaparición de otros dos taxistas, “tenemos confirmado que uno de ellos es José Roberto Mendoza, de la línea Taxi Plus, desapareció el 20 de julio de acuerdo a la ficha de búsqueda que se tiene; hay otro, pero de eso no sabemos mucho porque tal vez los familiares no quieran hacer nada por temor; pero de que nos están pegando duro, lo está haciendo; ya estamos alarmados, preocupados”, declaró a condición de anonimato por temor a represalias. 

El taxista por más de 30 años dijo que  ante esta situación han dejado de prestar el servicio por la noche, “yo creo que cuando empieza a caer la noche apenas andarán unas 18 unidades; los choferes ya no trabajan después de las 8 de la noche. Incluso hay zonas para que negamos el servicio; entre ellos Barlovento, Villa Salamanca 400 o Valtierrilla, nadie hace el servicio”, aseguró. 

 De acuerdo al líder taxista en esta temporada por vacaciones de los estudiantes disminuye la demanda de este servicio y hay poco trabajo, pero prefieren estar seguros que exponerse por un  peso más.

“Incluso nos hemos vuelto más selectivos en la prestación del servicio, por ejemplo utilizan como anzuelo a las mujeres, las mandan por delante, piden el servicio, pero cuando se llega al lugar están los que asaltan a los choferes. Por ejemplo suspendemos el servicio a mujeres que se suben adelante; las que preguntan cuánto cuesta el servicio y si les decimos más de los que es y aun así lo aceptan; porque normalmente la gente regatea, no paga más; hay situaciones que en el camino han aprendido a aplicar”, dijo. 

 Finalmente dijo que espera que sus compañeros aparezcan con vida; que cesen los asaltos porque están cansados de esta situación mientras nadie hace nada al respecto, lamentó.

Más Noticias de Salamanca 

Conductores de Salamanca exigen semáforo en cruce de Cazadora y Aldama para evitar accidentes

SSG defiende atención a Miriam, buscadora con cáncer en Salamanca: “no está en el olvido”

Estudiantes de la UTS piden apoyo para ‘Mapache 2’, perrito atropellado en Salamanca