León, Guanajuato.- El Observatorio Ciudadano de León (OCL) identificó un incremento importante en 5 delitos dentro del municipio durante 2023, dentro de su monitoreo de 16 delitos de alto impacto, donde la extorsión y los homicidios dolosos tuvieron el repunte más preocupante.

Durante la presentación de los resultados donde estuvieron presentes algunos funcionarios municipales, el responsable de la comisión de Seguridad del OCL, Francisco Ríos Jiménez advirtió que las extorsiones presentaron el aumento más inquietante con un 197.83%, que incluye los llamados cobros de piso a comerciantes.

 
El responsable de la comisión de Seguridad del OCL, Francisco Ríos Jiménez, advierte sobre un aumento del 197.83% en extorsiones, incluyendo cobros de piso a comerciantes. Foto: Carolina Esqueda

“La extorsión, que antes en León no era tema, se nos incrementó en un 200%. Muchos de los casos no son denunciados y la autoridad también dice qué quieren que yo haga si no me reportan qué pasa(…) Oíamos que en Celaya hasta las tortillerías, los mercados, los boleros tienen que pagar su piso y qué creen, ya se vinieron a León. Afortunadamente las autoridades de Seguridad están aquí con nosotros para que puedan sentir que nos preocupa mucho” dijo durante la presentación de las cifras.

A nivel estatal ese delito también registró un incremento del 52%, siendo el de mayor repunte, aunque también uno de los menos denunciados ante las autoridades correspondientes por desconfianza del proceso, de acuerdo con las mediciones de la Encuesta Nacional de Percepción y Victimización (ENVIPE).

 
El repunte en delitos como extorsiones y homicidios dolosos preocupa a autoridades municipales y ciudadanos, especialmente debido a la falta de denuncias. Foto: Carolina Esqueda

Bajan homicidios en Guanajuato, pero no en León

Y mientras que en cifras estatales el homicidio doloso tuvo una reducción cercana al 3%, el municipio de León presentó una tendencia contraria con un repunte del 24% junto con los feminicidios, siendo el segundo delito con más incremento registrado en 2023, seguido de las lesiones dolosas con un 5.3%.

Otras cifras que el OCL consideró preocupantes fueron el robo a comercio con un 3.3% y los abusos sexuales con un 4.5%.

“El homicidio doloso lamentablemente en nuestro municipio, contrario al estado se ha incrementado(…) Seguimos preocupados de tener un negocio y que lleguen por el dinero de la venta del día. Y eso nos preocupa porque no nada más roban el negocio, lo que están ahí se exponen también a la cuestión del delito” expuso Ríos Jiménez.

En contraste se identificó la reducción en otros 9 delitos de alto impacto, entre los que destacaron la trata de personas y el secuestro con un 100%, así como el robo a transeúnte y de vehículo, los homicidios culposos, el robo con violencia y el narcomenudeo; aunque con la aclaración de que según la ENVIPE, solo 9 de cada 100 delitos son denunciados o terminan en carpeta de investigación.

 
A pesar de la reducción en ciertos delitos de alto impacto, las estadísticas reflejan una realidad alarmante sobre la seguridad en León. Foto: Carolina Esqueda