Pénjamo, Guanajuato.- En el municipio de Pénjamo y de acuerdo a las estadísticas de los colectivos de personas desaparecidas, más de 100 personas no han sido localizadas. Sin embargo se cree que esta cifra es mucho inferior a la realidad pues muchas familias, por temor y otros motivos, no reportan la desaparición de los sus seres queridos a las autoridades. 

Aunque en el municipio no existe una cifra real de desaparecidos debido a que no todas las familias lo denuncian, se estima que en este municipio, el más grande de la región Suroeste del Estado de Guanajuato, son más de 100 personas las que se encuentran en esta calidad. 

El número de desaparecidos aumenta cada año, tanto en la cabecera municipal como en las comunidades rurales, derivados de los problemas de inseguridad que se viven en este municipio y en general en el resto del país.

Tan solo el domingo 28 de enero, un grupo de cinco jóvenes fueron privados de la libertad por civiles armados, mientras convivían en una comunidad que se encuentra sobre la carretera Estatal La Herradura. De ellos, sólo se reportó la desaparición de uno, todos fueron encontrados asesinados, en unas parcelas cercanas a la comunidad Rancho Nuevo de Potreros, a menos de 10 kilómetros del lugar donde desaparecieron. 

Derivado de estos hechos y otras desapariciones que han ocurrido desde el 2015, colectivos de búsquedas de personas han realizado la prospección de posibles fosas clandestinas dentro de la ciudad y cerca de algunas comunidades rurales. En este municipio, en años anteriores, han Sido localizadas diversas fosas clandestinas, principalmente en el medio rural.