Celaya, Gto.- Tras el anuncio del Plan Michoacán, el alcalde Juan Miguel Ramírez Sánchez, afirmó que las acciones que emprenda el Gobierno Federal en torno a esta nueva estrategia de seguridad, no afectará a Celaya.

Aseguró que a este municipio no se le quitarán los 500 elementos de la Guardia Nacional que realizan las labores de prevención y que están adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio
Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio

Ramírez Sánchez explicó que en la mesa de seguridad realizada este lunes, se analizó el tema y preguntó si a Celaya le quitarían los 500 elementos federales y le garantizaron que no; tampoco se irán los 2 mil 200 agentes de la Guardia Nacional que forman parte de la “Fuerza de Tarea Celaya” que atienden a esta ciudad y a los municipios de Apaseo el Grande, Apaseo el Alto, Tarimoro, Salvatierra, Juventino Rosas y Cortazar.

Platicamos hoy en la reunión de seguridad y los mismos efectivos que teníamos los vamos a seguir teniendo, con ningún efectivo de nosotros se va a reforzar al Estado de Michoacán, hay miles en Celaya entre Guardia Nacional y Ejército Nacional, acuérdense que nosotros tenemos la Fuerza de Tarea Celaya, se mantienen todos. Los 500 que han sido permanentes no se han movido, más unos mil y tantos de la Guardia Nacional que están aquí con nosotros y que no se han movido y que regularmente se van a Apaseo, Salvatierra, Juventino, Cortazar”, señaló.

Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio
Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio

Después del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el gobierno federal presentó el domingo el Plan Michoacán, que busca llevar la paz y la justicia y contempla que haya 10 mil 500 agentes de las Fuerzas de Seguridad en aquel estado, para combatir a la delincuencia, en medio de una ola de violencia.

Ramírez Sánchez dijo que este plan ayudará a todo México, y no teme que haya grupos delictivos o delincuentes que se refugien en Celaya o los municipios aledaños, porque se “reforzarían las fronteras”.

Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio
Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio

“Todo lo que se haga en favor de la paz nos beneficia a todos, porque en la medida que se vayan abatiendo gente de los malos, en esa medida nos beneficia a todo México, nos beneficia a Guanajuato y en particular a Celaya”, señaló.

Juan Miguel Ramírez sigue gestionando cuartel de la Guardia Nacional

Y para que la Guardia Nacional permanezca en el municipio, el alcalde Juan Miguel Ramírez, sigue gestionando con el Gobierno Federal la construcción de un nuevo cuartel con capacidad para 500 elementos federales.

Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio
Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio

Ramírez Sánchez, dijo que ya ha solicitado a los mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, que se construya en Celaya un cuartel para 500 elementos y que de esta manera se garantice su permanencia en Celaya durante más tiempo y no solo durante el presente trienio.

El alcalde dijo que ya se tiene un terreno disponible en la colonia Los Olivos, el cual incluso ya fue donado a la Sedena pero solo falta que la Federación autorice la obra y se contemple en el Presupuesto de Egresos del próximo año.

Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio
Alcalde de Celaya asegura que Plan Michoacán no afectará presencia de Guardia Nacional en el municipio

Estamos solicitando un cuartel, todavía lo estamos negociando, vamos muy bien, queremos que se haga en aproximadamente ocho hectáreas que tenemos, actualmente ya tenemos cuatro compañías (destacamentos de la Guardia Nacional), yo he planteado que queremos crearles las condiciones de infraestructura, para que nosotros estemos con mucha seguridad y que sigan aquí con nosotros, a nosotros nos dicen que sí va a ser posible, están haciendo un estudio y yo creo que para el otro año se podría concretar”, señaló el presidente municipal.

En otro orden de ideas, el Ayuntamiento revertió la donación de un predio de 20 mil metros cuadrados en la Colonia Las Huertas, que se había donado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para la construcción de una compañía de la Guardia Nacional, debido a que ya no se construirá ahí el cuartel que se había proyectado. Ahora la intención es donar el terreno a Conavi o Infonavit para la construcción de vivienda.