Celaya, Gto .- Ante la serie de desatenciones que ha tenido la Oficial Mayor, Mireya Villagómez Molina, con los miembros del Ayuntamiento, entre ellas que no se les informó que se les quitarían algunas prestaciones a los jubilados de la presidencia, el reciente descuento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a los trabajadores municipales el cual no se ha realizado de manera adecuada en los últimos meses, la utilización de un software de nómina que les retrasó el pago a los trabajadores en la última catorcena, algunos regidores de Morena le pidieron al alcalde Juan Miguel Ramírez el despido de la funcionaria, lo cual “está evaluando”.
El alcalde Juan Miguel Ramírez dijo que la funcionaria “a lo mejor sí” ha tenido errores, “a lo mejor no” y añadió que “lo más seguro es que quien sabe”.

Ramírez justificó que la falta de información a los regidores y síndicos y las quejas en contra de ella, es porque la Oficial Mayor y su equipo de trabajo “no son políticos” y “no son cuidadosos” de las formas.
“Nadie aquí es indispensable, fíjense que no son errores, el problema está en que, no son errores, lo que pasa es que ellos no han tenido, no son políticos, no son cuidadosos, ellos ven una cosa mala y la tienen que arreglar, a lo mejor ahí sí es un error pero lo vamos a ver”, afirmó y se le preguntó si eso es un error y respondió:
“A lo mejor sí, a lo mejor no, lo más seguro es que quién sabe”, señaló.

El alcalde aceptó que sí le han pedido regidores morenistas que haya cambios en la Oficialía Mayor y el cese de tu titular, Mireya Villagómez, sin embargo –aseguró- lo está evaluando y adelantó que habrá cambios pero lo anunciará el 10 de octubre.
“Estamos viendo quién es el mejor perfil, hemos contemplado cambios, muchos cambios”, señaló.
Contratarán despacho externo para defender de las demandas de los jubilados
Aunque el problema generado entre el gobierno municipal y los jubilados de presidencia lo ha atendido la Oficialía Mayor, ahora se contempla la contratación de un despacho externo para que atienda las demandas laborales de los jubilados y pensionados que exigen que se les respeten sus prestaciones laborales.
Y aunque los ex trabajadores tienen dos meses manifestándose y un mes de plantón en los patios de la presidencia municipal, el alcalde dijo que el municipio no cederá ante las exigencias de los jubilados, destacó que él quiere negociar, pero no aceptará pagarles 50 días de aguinaldo, ya que su propuesta son sólo 25. Reiteró que esperará las demandas.
Por lo pronto adelantó que a partir del 2026 ya no se les pagará a los jubilados las prestaciones que no estén en sus contratos. Y para el aguinaldo del presente año su propuesta es el pago de la mitad de lo que se les pagaba.

Este lunes la Oficial Mayor tenía que entregar a los miembros del Ayuntamiento un informe del estatus de cada uno de los jubilados e informaría porque es necesario desde su análisis, quitarles las prestaciones que han recibido durante años y que a decir de los ex trabajadores “son derechos adquiridos ya ganados”, pero la funcionaria no entregó la información.
La regidora Fátima González Reyna, presidenta de la Comisión de Recursos Humanos, informó que se citó a la funcionaria nuevamente la siguiente semana para que entregue la información que se le solicitó respecto a las jubilaciones y pensiones.
Ante el incumplimiento de entregar la información a los miembros del Ayuntamiento, los jubilados comenzaron a gritar y exigir durante la mañana y tarde de este lunes: “¡Oficial Mayor si no puedes cumplir renuncia”, gritaron en reiterados momentos mientras que continuaban con su plantón.
Los ex trabajadores adelantaron que la mayoría de los ex trabajadores ya comenzaron a entablar sus demandas en contra del municipio, lo cual será tardado pero a la larga será más caro para el municipio.