Doctor Mora, Gto.- Edgar Javier Reséndiz Jacobo, presidente municipal de Doctor Mora informó que se llevará a cabo una revisión de los permisos y de las metodologías para la trata de residuos de la granja avícola, situada en la localidad Jesús María.

Asimismo, la granja trabajará en conjunto con las autoridades competentes para llevar a cabo un trabajo digno y que no tenga afectaciones para la ciudadanía.

Tras mesas de trabajo, Gobierno de Doctor Mora supervisará gestión de granja avícola

El funcionario resaltó que como autoridades municipales, les interesa el bienestar de la gente, por ello, se atendió el tema y se llevó a cabo una mesa de trabajo con habitantes de comunidades afectadas y de manera paralela se trabajó también los temas con la empresa.

“Se hizo revisión a la empresa, quedamos en algunos acuerdos y además se está llevando a cabo un plan de acción, en revisión para la jurisdicción sanitaria que es la responsable de esto, se va a hacer revisión de los permisos de las metodologías para para estos residuos”, mencionó.

Resaltó, que el día efectuaron una visita a la granja avícola, se encontró todo en orden, sin embargo, también se acordó ciertos plazos para realizar revisiones.

“Se estuvo trabajando con el administrador general de la empresa (Granja avícola), va a estar trabajando en conjunto con las autoridades competentes para hacer un trabajo digno y que no tenga afectaciones para la ciudadanía, sin embargo, nosotros vamos a seguir en contacto con la ciudadanía” expresó.

Agregó que cualquier queja que se tenga, inmediatamente estarán al pendiente del llamado, para realizar las revisiones necesarias, sin embargo, el tipo de desechos que se manejan en la granja avícola, no corresponden a los residuos que generalmente pudiera trabajar un municipio, pero sí Gobierno del Estado.

En cuanto a los permisos y requerimientos, mencionó que para el municipio cumple con lo necesario, pues, una empresa de esa magnitud no puede llegar a instalarse si no tiene los requerimientos ya firmes y tratados.

“No es una empresa improvisada, es una empresa de renombre, una empresa grande que trae todo lo necesario, pero, eso quiere decir que no vamos a estar pendientes, así sea una pequeñita empresa o la más grande”, finalizó.

Antecedente

Periódico Correo informó a finales del mes de septiembre, que más de 800 habitantes de cinco distintas comunidades La Luz, San Rafael, Jesús María, San Agustín y La Purísima diariamente tienen que soportar olores nauseabundos e invasión de moscas derivado la gran cantidad de pollos y gallinas muertas que son lanzadas por la granja avícola a un banco de tepetate, situado a menos de 500 metros de su comunidad.

Posteriormente, el 02 de octubre, residentes de las comunidades afectadas por la granja avícola situada en las inmediaciones de la localidad Jesús María informaron, que se estableció un plazo de 45 días para que la granja lleve a cabo la construcción de reactores de compostaje, como también el realizar otras acciones para el correcto manejo de sus desechos, de lo contrario exigirán su clausura y se manifestarán en Presidencia Municipal.

Acorde a los residentes, el acuerdo se tomó en la reunión que sostuvieron con las autoridades municipales, estando presentes directivos de distintas instancias; Ecología, Jurídico, Desarrollo Urbano y el presidente municipal.

Noticias de Doctor Mora hasta hoy:

Gobierno de Doctor Mora da plazo a granja avícola en Jesús María para administrar sus desechos

Alcalde de Doctor Mora anuncia despidos de personal que “no trabaja” en la administración

Gobierno de Doctor Mora asegura que ya está tratando contaminación de pollos muertos por granja