San José de Iturbide, Gto.- Manuel Montes de la Vega, presidente municipal de San José de Iturbide dijo que si los trabajadores sindicales del municipio lleven a cabo una huelga, sería algo delicado, pues dejarían de percibir sus salarios.

El pasado 14 de agosto Periódico Correo informó que el Sindicato Único de Trabajadores Municipales “19 de Marzo” advirtió que se podría llevar a cabo una huelga si no se llega a resolver el conflicto con el Ayuntamiento para que se les garantice el servicio médico al 100 por ciento para todos los agremiados, sin restricciones.

Derivado de ello, el alcalde Montes de la Vega dijo que siempre habrá derechos de los trabajadores, pues, aparte de ser respetuosos, no son la autoridad, como sería el caso del Tribunal Burocrático para definir si tienen la razón o no.

Resaltó que la administración nunca se ha cerrado al dialogo, por lo que incluso han propuesto que no hay necesidad de que ellos (Trabajadores sindicales) acudan a esas instancias, pues pueden poner en riesgo a los trabajadores.

“No habría necesidad de poner en riesgo a nuestros trabajadores del municipio, porque una huelga, híjole, es algo muy delicado, en una huelga entendamos que dejarían de percibir sus salarios y al final del día, pues, son los recursos con los cuales se mantienen sus familias, entonces lo que siempre nosotros proponemos, es vamos al diálogo”, expresó.

Aseguró que todo el ayuntamiento está para escucharlos y atenderlos, reciben sus quejas y se atienden inmediatamente, siempre y cuando no haya ningún tipo de abuso, pues históricamente ha habido ‘muchos’ abusos en este tema y tampoco lo van a permitir, porque no debe haber ningún tipo de ilegalidad o de anomalías

Por esto dijo que se pondrá orden, sin violentar sus derechos vigentes, también defendió que siempre estarán del lado de los trabajadores.

¿Qué pide el sindicato de trabajadores municipales de San José de Iturbide?

El pasado 30 de julio, el Sindicato Único de Trabajadores Municipales “19 de Marzo”, presentó al Ayuntamiento el pliego petitorio consistente en seis puntos:

1. Exigimos que se revoque el acuerdo de Ayuntamiento de fecha 09 de julio del presente año, mediante el cual se aprobó el addendum de los Lineamientos Generales de Racionalidad, Austeridad y Disciplina Presupuestal para el Municipio de San José de Iturbide, Guanajuato, relativo a los Gastos Médicos para las y los trabajadores, cuyos lineamientos traen inmersas diversas violaciones que ponen en riesgo la salud y la vida de los trabajadores, solicitando que de forma inmediata se implementen nuevos lineamientos que previo consenso con este Sindicato se revise que cumplan con un esquema que garantice el derecho a la salud de las y los trabajadores y sus dependientes económicos.

2. Solicitamos el pago de las facturas sobre gastos médicos que se han dejado de pagar a las y los trabajadores agremiados a este Sindicato y sus dependientes económicos, respecto a los tratamientos, medicamentos y demás conceptos no cubiertos por la clínica en base a los lineamientos aprobados por ese Ayuntamiento, por lo que pedimos se instruya a la Dirección de Salud y a la prestadora de servicios clínica Santa Lucía de Iturbide S.A.S. de C.V., la validación de las mismas, y el pago respectivo a la Tesorería Municipal.

3. El pago de las facturas sobre gastos médicos que se sigan generando hasta la conclusión de las modificaciones que ese Ayuntamiento deba ejercer para garantizar el derecho a la salud de las y los trabajadores agremiados a este Sindicato.

4. Que se exija a la prestadora de servicios clínica Santa Lucía de Iturbide S.A.S. de C.V., el trato digno y sobre todo profesional que se merecen todas y todos los trabajadores agremiados a este Sindicato.

5. Que se instruya a la prestadora de servicios clínica Santa Lucía de Iturbide S.A.S. de C.V., actúe en estricto apego a la Ley General de Salud y las demás normas y lineamientos aplicables a ese sector, exigiendo que en todo procedimiento se le entregue al trabajador el documento idóneo que compruebe la atención médica recibida, es decir, que se les entregue recetas médicas, notas de envío, diagnósticos, valoraciones, etc.

6. El pago de las facturas de gastos médicos que conforme a las instrucciones giradas por la Dirección de Salud y Presidenta de la Comisión de Salud, se le dejaron de pagar a las y los trabajadores durante el pasado mes de diciembre, y que, pese a las solicitudes escritas realizadas por el Sindicato, no han sido cubiertas por el municipio.