Acámbaro, Gto . – Claudia Silva Campos Presidenta Municipal indico que ella a estado al pendiente del tema de la construcción del acueducto Solís -León, que busco el acercamiento hace unos meses con las autoridades competentes como la SEDENA mandos de la Guardia Nacional acompañada del Secretario de Medio Ambiente de Gobierno del Estado donde les hicieron del conocimiento que las aguas son Nacionales y la Presa es una obra Federal.
Sin embargo, es el municipio donde iniciara el acueducto, detallando que en esa reunión ella les comento que se deberían iniciar el acercamiento con algunos sectores agropecuarios de productores de diferentes zonas para que ellos conocieran el proyecto y que no tuvieran una mala información y que no existiera desconocimiento por parte de los campesinos. Ante su comentario las autoridades le comentaron que iban a estarse acercando a los productores.
“Cosa que al día de hoy no se a dado en la totalidad ya que varios productores no tienen la información correcta”.

Silva Campos recalco que posteriormente sostuvo una reunión donde estaban los cinco municipios beneficiados con la edificación del acueducto y los cinco municipios por donde va a pasar este, en esa reunión estuvo la Gobernadora y altos mandos de SEDENA y Guardia Nacional donde se presentó algunos de los ingenieros de la SEDENA que van a estar al frente de la obra.
En dicha reunión se dio la especificación de lo que consta la obra comentando la alcaldesa a los presentes que, “Acámbaro no puede entrar en la misma bolsa que los cinco municipios por donde va a pasar el acueducto, por lo que debe atenderse aparte”, a decir de la alcaldesa batearon su opinión por parte de los directivos de la SEDENA y Secretaria de Gobierno Federal.
La presa es federal
Las autoridades federales le indicaron que no podía realizar esos comentarios. “Aun que las aguas son nacionales y la presa es federal somos el municipio de donde sale el acueducto por lo que necesitamos que se nos trate diferente que nos expliquen de manera diferente y como es que se va atender la obra tan importante y que es una obra cien por ciento federal”.
La presidenta dejo en claro que no es cuestión que ella aprobara la obra o que firmara algún documento donde está de acuerdo con la realización de la misma ya que a los gobiernos municipales no s eles toma en cuenta para la realización del acueducto.

“Hoy si quiero decirles a los productores acambarenses que estoy del lado de ellos y estado acudiendo a diferentes reuniones”. No todo es el modulo de riego no todos los productores pertenecen al módulo de riego algunos son productores o pequeños productores que se verán afectados por la edificación del acueducto por lo que es muy importante que sean escuchadas todas las voces acambarenses, “todos los productores van a tener mi acompañamiento y respaldo para seguir avanzando en ello”.
Para finalizar Silva Campos detallo que seguirá pugnando para que sean escuchadas todas las voces, en la información que le han presentado se menciona que el acueducto va a recopilar el agua rodada que se tira, pero esa agua va a las pequeñas parcelas por lo que se debe entrar para que esas pequeñas parcelas sean atendidas también con la tecnificación del campo, por lo que seguirá pugnando con los productores hablando en cada reunión que la citen.
“No solo los módulos de riego sino de todos los que se dedican a trabajar el campo cuentan con mi apoyo y respaldo siempre en defensa del campo acambarense”.