Chicago, Estados Unidos.- En una gira de trabajo histórica en Chicago Illinois, para Yuriria, la alcaldesa, Victoria Ramírez conjuntó los esfuerzos de Gobierno del Estado y del Congreso, para generar un agenda de mesas de trabajo y así estar de cerca y coordinados, para apoyar a los migrantes yurirenses que radican en los Estados Unidos, junto a sus familias.

“Estoy muy agradecida con la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, con el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona y su equipo, con la Diputada migrante Yesenia Rojas, los migrantes, con todos quienes participamos en las diferentes mesas de trabajo que hemos hecho en esta histórica gira que va a llevar muy buenas noticias a los Yurirenses”, señaló.
Victoria Ramírez, dijo que, año con año es tradición que se realice un Picnic con los migrantes Yurirenses, pero en esta ocasión para estrechar lazos con los paisanos, en equipo de trabajo en conjunto, se lograron mesas de trabajo con clubes migrantes de yurirenses.

“En esta ocasión no solo venimos a disfrutar, como autoridades municipales del pic-nic que se organiza a través de la Casa Club Yuriria, sino también para conocer sus necesidades, sus preocupaciones que viven, tanto de aquí en los Estados Unidos, por los temas migratorios que están ocurriendo, como en Yuriria, donde tienen familia.
Insisto, hoy buscamos trabajar en equipo todos, gobierno municipal, estatal, federal, y nuestros migrantes, para lograr convenios que nos generen agendas de trabajo, que tengan como resultado un beneficio a nuestros migrantes de una manera más coordinada e integral“, destacó.
En las mesas de trabajo, participaron, Jesús Duran, Presidente de la Casa Club Yuriria Chicago; Vicky Ramírez Alcaldesa de Yuriria, Diego Ángel Rodríguez Barroso, Diputado Federal de Comisión de Asuntos Migratorios.

Los Diputados Locales Yesenia Rojas Cervantes Presidenta de la Comisión de Migrante en Guanajuato y Roberto Carlos Terán integrante de la misma comisión.
Por el gobierno de la gente estuvo el Secretario de Gobierno Jorge Daniel Jiménez Lona, la Secretaria de Derechos Humanos, Liz Alejandra Esparza, Ana María López Directora general del Registro Civil; Susana Guerra Vallejo, Subsecretaria de Atención a la Personas Migrantes y Sus Familias.

Los temas que se trataron y en los que se generó una agenda para dar seguimiento, se encuentra el tratar de obtener el estimado de Yurirenses que radican en el Estado de Illinois. El relacionado con la doble nacionalidad, actas de nacimiento, apostillado de actas, asesoría en repatriación de cuerpos y enfermos, asesoría legal, constancias de estudios. Así como del programa, Mineros de Plata.
La alcaldesa, Vicky Ramírez, reiteró la importancia y los resultados que se obtuvieron, “porque se despejaron dudas de nuestros migrantes relacionados con la operación del programa. denominado Guanajuatenses Construyendo Comunidades.

El programa Mano a Mano, el proyecto Puente Migrante. Y, también expusimos temas relacionados con las necesidades municipales en que se requiere el apoyo de la Casa Club Yuriria Chicago. Para nosotros es importante, vincular la labor altruista que realizan nuestros migrantes y multiplicar los recursos destinados en beneficio de los Yuririenses.
También generamos un equipo de coordinación para los paisanos que pudieran ser deportados o que de manera voluntaria regresen a Guanajuato y conozcan los beneficios del programa, Repatriación de migrantes“

Vicky, agregó que, también conocieron los diferentes trámites que realiza la oficina de enlace del Gobierno del Estado en Chicago, se firmó el compromiso de la creación de una oficina de la casa club Yuriria en el municipio de Yuriria, así como seguir trabajando de acuerdo a los programas existentes.
Más buenas noticias
Durante la gira de las autoridades municipales encabezadas por la presidenta se hicieron mesas de trabajo con diferentes clubes de yuririenses en Chicago y una de ellas fue con el club conciencia migrante encabezado por Diana Quintana.
“Aprovechamos también la mesa de trabajo con el Club Conciencia Migrante Guanajuatense, para la gestión de una ambulancia y un autobús. Y estamos por aterrizar el proyecto de un albergue de animales, que mucha falta le hace a Yuriria, En equipo, somos más fuertes“, concluyó.
Otra de las mesas de trabajo fue con el líder migrante y empresario José Juan Álvarez Zavala con quien se acordaron también gestionar apoyos para los más necesitados de Yuriria y donaciones de camiones de bomberos y ambulancia para el municipio.