Guanajuato, Guanajuato.- La mañana de este jueves se celebró en el Hotel Masión del Cantador el Foro para Profesionales por parte de la comunidad de Alcohólicos Anónimos perteneciente a la Central Mexicana de Servicios Generales.

Durante esta actividad se compartieron importantes aportaciones para poder entender las problemáticas sociales y personales que conlleva la enfermedad del alcoholismo; a manera de charla autoridades municipales y representantes de la comunidad de A.A. tocaron temas sensibles los cuales abonan a la conciencia colectiva a este tema que aqueja a gran número de la población en nuestro país, estado y municipio. También se conversó sobre otras sustancias, como la marihuana, piedra, cocaína, entre otras, que son parte también del tejido social y que son utilizadas con frecuencia también por las personas que padecen de alcoholismo.
Uno de las actividades más arraigadas e importantes dentro de Alcohólicos Anónimos es compartir testimonios, así lo mencionó E.D., a quién nos dirigiremos con este seudónimo para mantener su testimonio en anonimato a petición de él. E.D. comenta que el dirigirse a autoridades y profesionales en todos los ámbitos sociales es importante para encontrar apoyo que se dirija a las acciones que ellos realizan.
“Es muy importante que el alcohólico llegue a un fondo de sufrimiento como nosotros le llamamos, o sea, que pierda todo para que pueda aceptar la ayuda de la que brinda Alcohólicos Anónimos (…) mira yo me quedo con la idea de que cuando yo llegué a la agrupación llegué joven, y llegar a la agrupación de Alcohólicos Anónimos es ver a gente desdichada, relegada de la sociedad. En algunas ocasiones a la familia le daba uno tristeza de que, no sé, consumir, de que no podía parar. Algunas ocasiones los hijos detestaban a su papá, se avergonzaban de ellos, la esposa en algunas ocasiones ya no quería vivir con uno, pero no lo dejaban porque le daba pena, porque los señalamientos de la familia, pero muchas ocasiones el alcohólico no entiende. Se le brinda la ayuda, se le da todo lo que necesite (…) pero la gente que nos quiere sí saben que necesitamos ayuda pero nosotros no queremos, no queremos dejar de sufrir”.

Durante el foro se abordó un tema que se tiene identificado como uno de los causantes del alcoholismo: el machismo. En palabras de participantes al uso de la voz se hizo mención que este tipo de conducta afecta de manera importante pues a los hombres de nuestro país se les ha mostrado a no mostrar sus sentimientos y actuar con frialdad situación que va generando situaciones psicológicas y comportamientos que encuentran una salida en adentrarse en el mundo del Alcohol o las drogas. Esta enfermedad no es propia solamente de los hombres, las mujeres también padecen esta situación, por lo cual pueden acudir a estos grupos en busca de ayuda.