Guanajuato, Guanajuato.- El diputado Aldo Márquez Becerra consideró discriminatorio orientar su agenda legislativa a propuestas específicas dirigidas a la protección y promoción de los derechos de la población LGBTIQ, al argumentar que su representación política es más amplia y abarca a todo el distrito V de León, donde ganó por mayoría de votos.
“Las acciones afirmativas no hablan de una etiqueta; me parece incluso discriminatorio —y lo dije hace un año— querer etiquetar a una persona. Yo hablé respecto a cuál iba a ser mi agenda y que iba a ser una agenda general, porque también cuando legislamos lo hacemos para todos los guanajuatenses. No tengo ningún problema en decir que, en la candidatura, firmé la acción afirmativa, pero también lo aclaré: yo no participo en colectivos, asociaciones ni ONG; no se engañó a nadie. El tema de las preferencias corresponde a la vida privada de las personas”, expresó en entrevista para el periódico Correo.
Márquez Becerra forma parte de los seis diputados que llegaron al Congreso local por alguna acción afirmativa, en su caso, la de diversidad sexual y de género. Aunque ha sido el único que no ha presentado propuestas específicamente orientadas a la promoción y protección de derechos civiles a favor de la comunidad, afirmó que hay congruencia al apoyar otras iniciativas en ese sentido, como la reforma al Código Civil para permitir el cambio de género en las actas de nacimiento de la población trans, o el impulso a la Ley para la Diversidad en Guanajuato.
En la presentación de sus propias iniciativas, puso como ejemplo la reforma a la Constitución estatal para el derecho a la ciudad, que incluye acciones en favor de hacer ciudades inclusivas, seguras y sostenibles para toda la población, sin importar su origen, condición o preferencias.
“Hay una iniciativa constitucional que presenté y encabecé. Fue reconocida incluso por todas las fuerzas políticas en el Congreso, y el dictamen fue votado a favor por todos. Se trata del derecho a la ciudad, que busca inclusión y equidad, garantizando que todos los habitantes, sin importar su origen o condición, tengan acceso a servicios básicos y sean protegidos contra la discriminación”, afirmó.
