Salamanca, Gto.- El gobierno municipal a través de Protección Civil confirmó que el Río Laja se encuentra al 100% de su capacidad y alertó a ciudadanos para evitar cruzar este y otros cauces en riesgo para evitar un accidente, además se habilitaron cuatro albergues temporales en el municipio en caso de ser necesario.

El gobierno local informó que, para salvaguardar la integridad de la población ante las intensas lluvias registradas en los últimos días, se ha desplegado un operativo de vigilancia permanente en distintos puntos estratégicos del municipio por parte de protección civil, con la supervisión de la estructura y capacidad de los cuerpos de agua, además de llevarse a cabo labores de limpieza de lirio acuático y mantenimiento en coordinación con el Módulo Salamanca del Distrito de Riego 011.

Actualmente, el río Laja ha alcanzado el 100 % de su capacidad. Por esta razón, y para evitar riesgos ante un posible desbordamiento, el acceso a las comunidades de Sotelo, Perico de Cornejo y El Nacimiento será exclusivamente a través de Valtierrilla y Sarabia.

¿Cuál es el nivel del agua en otros cuerpos de agua de Salamanca?

Los niveles de agua registrados hasta la fecha en los principales drenes y cuerpos hídricos del municipio son los siguientes:

  • Divisador: 50 %
  • Dren 13: 15 %
  • San Vicente: 30 %
  • Dren 20: 40 %
  • Alacrán: 10 %
  • Arroyo Feo: 20 %
  • Granados: 15 %
  • Los Ramírez: 80 %
  • Oteros: 3 %
  • Doña Rosa: 5 %
  • Santa Catarina: 40 %
  • Coria: 5 %
  • Solís: 60 %
  • Palote: 50 %

¿Dónde se abrieron los albergues por el Río Laja?

Para brindar resguardo a la población en caso de ser necesario, se habilitaron cuatro albergues temporales en las siguientes ubicaciones:

  • Club de Leones
  • Centro Cívico
  • Deportiva Sur
  • Gimnasio Lázaro Cárdenas

Adicionalmente, como medida preventiva, Protección Civil ha delimitado el perímetro de una construcción ubicada en la colonia centro que presenta riesgo de derrumbe. Asimismo, se ha enviado un oficio al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para que intervenga conforme a sus atribuciones.